A siete años de su fundación, la empresa dedicada a la venta de materiales para la construcción en seco se afirma como una de las principales distribuidoras de perfilería para steel frame en la Argentina. “No nos conformamos con pasar los materiales de mano en mano”.
De un proyecto de dos amigos que consistía en la reventa de herramientas a erigirse como una distribuidora de referencia a nivel nacional para la provisión de materiales en seco. La expansión de MOLBER, empresa que cuenta con dos depósitos modernos en el Parque Industrial de Burzaco, mantiene un ritmo sostenido sobre la base de valores innegociables como la pasión y el esfuerzo.
Con logística propia que llega a todo el AMBA e incluso a lo largo y ancho del país cuando se trata de pedidos de volumen, Ezeiza Hoy dialogó con María de los Ángeles Viera, actual líder interina de procesos a cargo del área de Marketing e Inteligencia Comercial para hablar de las mejoras que llevan adelante en su propio taller de panelizado, la evolución del steel framing en el rubro de la construcción y las ventajas que ofrece MOLBER a sus clientes “para que ellos sean los protagonistas”.
- ¿Cuándo se creó MOLBER, y cómo nace la idea de desarrollar una empresa dedicada a la provisión de materiales en seco?
MOLBER es el resultado final de la unión de Agustín Bertolini e Ignacio Moliné, dos amigos de toda la vida que se asociaron en 2016 para comenzar a revender herramientas y dos años más tarde decidieron especializarse en la venta de materiales para la construcción en seco. El local en el que empezó la venta estaba ubicado sobre una avenida en Temperley pero no daba abasto, entonces alquilaron un espacio más y como tampoco alcanzaba se sumó el galpón que daba a la calle de atrás del local. Una vez analizada las conveniencias de la logística se decidió la mudanza al Parque Industrial de Burzaco, donde se ubica nuestro principal proveedor de materiales.
Si bien con la venta de herramientas les fue muy bien, cuando probaron sumar materiales para la construcción en seco y se adentraron en todo ese mundo quedaron fascinados y sintieron que ahí se podía desarrollar algo mucho más grande.
- ¿En qué consiste su actividad y que los distingue de otras empresas que estén dentro del mismo rubro?
Somos una distribuidora que apuesta por el crecimiento del sistema constructivo, no nos conformamos con el hecho de pasar los materiales de mano en mano, apostamos por nuestros clientes, los ayudamos a crecer, queremos que les vaya bien así crecemos juntos.
- ¿Cuántas plantas tienen y a qué empresas distribuyen los materiales?
Hoy contamos con dos depósitos, uno en el que tenemos el stock de los materiales de mayor rotación y en el que están nuestras oficinas comerciales y equipos administrativos. En el otro depósito, también estratégicamente ubicado en el Parque Industrial de Burzaco, tenemos el stock de materiales de baja rotación y los acopios de materiales y panelizados. Este último detalle es también un diferenciador ya que contamos con nuestro taller de panelizado. Somos uno de las 10 distribuidoras de perfilería para steel frame en la Argentina que cuenta con un espacio para transformar los perfiles en paneles y cooperar con nuestros clientes con el servicio que les permite tomar mayor cantidad de obras y dedicarse al montaje de los paneles y la terminación de las mismas.
- ¿A qué zonas del país llegan?
Actualmente trabajamos en todo el AMBA con logística propia. Nuestro servicio estándar de envíos es de 96 horas, pero la verdad es que el 50% de los pedidos se entregan antes de las 72 horas desde el momento que el pedido es autorizado. Llegamos a todas partes del país con pedidos de volumen y para el resto contamos con coordinación con empresas de transporte. Próximamente estaremos contando las novedades sobre una nueva sucursal.
- ¿Cuáles son los productos "estrellas" con los que trabajan dentro de MOLBER?
Una de las apuestas que hicimos fue contar con depósitos de mayor capacidad para poder tener una gama más amplia de productos, sobre todo de perfilería pesada - estructural de 6 metros como medida estándar-. Solemos tener todo tipo de espesores y medidas para poder cumplir con entregas inmediatas. Para quienes deciden acopiar y congelar listas de precios, algo recomendable para los proyectos a largo plazo, contamos con un espacio de almacenamiento de todos los materiales. Las placas de yeso son un commodity en la industria, nosotros trabajamos con tres marcas de placas, productos rigidizadores de OSB y placas cementicias que miden 1.20 x 2.40 mts. Además, tenemos stock permanente de perfilería liviana, lana de vidrio, paneles de aislación tanto térmica como acústica y todos los accesorios de steel frame y drywall.
- ¿Cuántos empleados manejan aproximadamente? ¿Funcionan de lunes a viernes o también hay producción los sábados?
Actualmente somos 42 personas distribuidas en los dos depósitos y oficinas: el equipo de Ejecutivos de cuentas que suelen estar en obras con clientes y el equipo de logística. Trabajamos de lunes a viernes con horarios de atención al público bastante amplios, nos ordenamos de manera tal en que todos los integrantes del equipo tengan su tiempo de descanso y reemplazo en el caso de que sea necesario. Nos parece muy importante equilibrar eso, nos cuesta a veces que se entienda cuando hay un receso por horarios de almuerzo, pero creemos en la empatía de quienes son nuestros clientes.
- ¿Qué balance pueden hacer de cómo viene el rubro de la construcción en este 2023 tanto en lo personal como a nivel nacional?
En términos generales el steel frame viene en crecimiento. En comparación con los números globales estamos aún en una etapa de aprendizaje, pero cuando lleguemos a la parte de la curva de la aceptación, la industria va a dar el salto. El hecho de que exista normativa que regule y normalice este sistema constructivo ha sido un paso fundamental para sentar las bases del crecimiento; junto con las empresas líderes del área buscamos expandir el sistema, capacitar a más personas, democratizar la información y buscar formas de cooperar con esa aceptación. El sistema de etiquetado de hogares, la ley que considera al steel frame un sistema tradicional de construcción y muchas otras regulaciones, son las que apalancan también este crecimiento.
- ¿Están trabajando en algún producto nuevo?
Estamos trabajando en la mejora de nuestro taller de panelizado. En efecto, el mayor productor de perfilería de Argentina ha desarrollado un sistema de panelizado que facilitará las tareas previas a la obra, haciendo que los tiempos sean aún más acotados y el sistema se caracterice por ser el más rápido del mercado. Aparte de eso, las mejoras cooperan con un desarrollo en la labor de las personas que intervienen en el trabajo, tanto ergonómica como físicamente las condiciones de trabajo permiten que se pueda hacer más con menos fuerza. Es un sistema pensado por personas, para personas.
- ¿Qué objetivos se proponen en el corto y largo plazo?
Actualmente estamos organizando todo el circuito para hacerlo escalable. Una de las desventajas del crecimiento es que precisás de procesos para ordenarte, necesitás especializar algunas áreas, desarrollar a las personas que interactúan con el cliente en las diferentes etapas y coordinar la integración de los equipos para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Nuestro objetivo es que sean ellos los protagonistas, ayudarlos a hacer más obras en el año, facilitarles las tareas administrativamente, acompañarlos comercialmente al cierre de un proyecto y ser quienes capaciten a sus equipos en el caso de que lo necesiten.
- ¿Cuáles son los valores que atraviesan a la empresa y por qué le recomendarían a una persona u otra empresa que confíe en ustedes?
Pasión, talento y compromiso. Eso nos distingue. El dinamismo del día a día y los constantes cambios en el contexto nos desafían a, no solo adaptarnos, sino también a superarnos. Nos enorgullece decir que somos un equipo al que no le da lo mismo todo, un equipo que busca destacarse, cumplir e ir un paso más allá. No hay un día aburrido, hay días divertidos, otros agitados, también complicados, y ante cada uno de ellos, está presente nuestra predisposición a darlo todo y un poco más. Buscamos siempre mejorar, capacitarnos y superar lo que fuimos el día anterior.