Protagonistas - 30 Septiembre 2022
Alma y Vida: el arte en los barrios

No hace falta caminar muchas cuadras de Ezeiza para cruzarse con algún paredón

intervenido por ellos. Alma y Vida es un grupo de amigos muralistas que acompañan

cada suceso importante del municipio, efeméride o alguna fecha especial con un mural

lleno de colores, de historia y por sobre todas las cosas, amor al barrio.

Alejandro, de 42 años y vecino de Ezeiza desde que nació, es uno de sus referentes y

suele organizar las pintadas. Está casado y tiene 2 hijas y dos hijos; el más chico de

ellos juega al fútbol en la categoría 2009 del club Vista Alegre. Hablar de cada uno de

ellos le saca una sonrisa.

 

Para quien también es beneficiario del programa Potenciar Trabajo, actividad a la que

le pone su impronta artística, arreglar las calles no es una tarea aislada: cada una de

ellas, con la colaboración de su equipo, quedan como cuadros de exhibición, con

cordones amarillos prolijamente pintados, el césped corto y ningún papel en el piso.

En diálogo con Ezeiza Hoy, Alejandro contó la historia detrás de un grupo de amigos

que les ponen color a las paredes del distrito.

- ¿Cuántos años tiene Alma y Vida? ¿Cómo empezaron con esta movida?

Comenzamos a pintar hace cinco años con Jorge Barrales, y al poco tiempo se sumaron

Mauro Godoy, que es el aerografista, y otros chicos del barrio. Andamos todos juntos,

poniéndole alma y vida a todo lo que hacemos, por eso surgió el nombre. Al poco

tiempo, cuando la gente ya conocía nuestro trabajo, nos empezaron a convocar para

fechas especiales y de distintas organizaciones.

 

- ¿Qué relación tienen con el Club Vista Linda?

Mi hijo menor juega en la categoría 2009 y a partir de eso surgió ser sponsor de la

institución. Ya salieron dos veces campeones y actualmente gracias a dios siguen

punteros. De todos modos, cualquier otro club que precise banderas estamos a

disposición de hacerlas.

- ¿Cómo es que los convocan?

Generalmente se da de boca en boca. Las organizaciones, como pasó con los ex

combatientes de Malvinas, nos dan una idea principal y a partir de ahí Jorge se encarga

de hacer el boceto con el pedido solicitado; después tomamos las medidas y

empezamos a pintar. También, googleamos gráficos si quieren algo específico como un

dibujo animado. Es un proceso muy agradable que llevamos adelante con alegría.

- ¿Cómo solventan los gastos de pinturas y pinceles?

A través de donaciones de las mismas organizaciones. La realidad es que tanto el

municipio o cualquier institución que nos hace un pedido siempre nos termina

donando material para seguir pintando en otros lados. También hacemos rifas o

juntamos plata entre todos, mientras que en algunas ocasiones hacemos trabajos en

las pinturerías, en el interior y exterior de los locales, a cambio de la pintura.

- Además de los murales que hicieron en honor a las Malvinas, ¿colaboraron con

alguna otra causa social?

Si, para el mes del orgullo hicimos pintadas y temas referidos a la diversidad de género

debido a que también hay compañeras dentro del grupo. Incluso, participamos de las

pintadas reclamando la aparición de Tehuel Torres porque fuimos invitados por sus

familiares y amigos.

-Entonces además de las pintadas en el distrito también realizan obras en otros

lugares

Sí, a donde nos llamen vamos. Fuimos a Capital Federal, San Vicente, Ensenada,

Berazategui, La Matanza, entre otros. Nos parece correcto priorizar las causas sociales

que creemos justas.

- ¿Cómo se ven en un futuro? ¿Qué tienen proyectado?

Nos gustaría contar con un espacio físico para poder dar talleres de murales, algo que

no se ve en el distrito. Hoy estamos en varios lugares que son prestados. Mi señora

forma parte de la agrupación Nuestra Patria, y si bien tienen dos espacios

proporcionados por clubes barriales en donde dan FINES y clases de danzas, nos

genera ilusión disponer de un sitio propio para unificar los talleres y dar muralismo

también. No lo veo muy lejano, porque todo lo que nos proponemos lo vamos

logrando de a poco.



NOTICIAS RELACIONADAS
Protagonistas - 3 Abril 2023
Vivir con autismo: “Mi hijo me enseña todos los días lo que es la paciencia”
Protagonistas - 19 Marzo 2023
Agustín Obreque: el bailarín folclórico estrella de Carlos Spegazzini
Protagonistas - 18 Marzo 2023
Ángeles Crovetto: la artista encargada de restaurar el busto de Manuel Belgrano en la Plaza Central de Ezeiza
Protagonistas - 4 Marzo 2023
Otro importante hallazgo paleontológico en Ezeiza
Protagonistas - 30 Enero 2023
Ignacio Méndez: el talento de Ezeiza que sueña con vivir del automovilismo
Protagonistas - 25 Enero 2023
Crema y Chocolate: la heladería artesanal que eligen los vecinos de Tristán Suárez hace más de dos décadas
Protagonistas - 28 Diciembre 2022
Guinther volvió a emocionar: viajó por decima vez a Mar del Plata, logró medalla y rompió un récord
Protagonistas - 22 Diciembre 2022
Marcelo Páez: “Al atletismo lo veo como una herramienta de inclusión”
Protagonistas - 29 Noviembre 2022
Yamila Globos: la emprendedora que decoró una fiesta de L-Gante y tiene un profundo costado solidario
Protagonistas - 27 Noviembre 2022
Maximiliano Bagnasco: el hombre responsable del mural más bello del Diego
Protagonistas - 24 Noviembre 2022
Nadar con el corazón
Protagonistas - 28 Octubre 2022
Anny Rasta: la mujer detrás del multimedio Los Nogales
Protagonistas - 25 Octubre 2022
De estar en coma a ganar la medalla de plata en los Bonaerenses: la increíble historia de Alberto Canteros
Protagonistas - 25 Septiembre 2022
Cotillón Otero: una empresa líder desde Ezeiza para todo el país
Protagonistas - 22 Septiembre 2022
Perseverancia, tenacidad y visión: Javier Corona y el arte de emprender
Protagonistas - 21 Septiembre 2022
Pilar Beveraggi: crece una de las promesas del tenis argentino
Protagonistas - 5 Septiembre 2022
Brisa Ponce: la campeona mundial de 15 años made in Sol de Oro




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.