La ola de despidos desatada por el gobierno de Javier Milei cayó hasta el momento sobre al menos 10.000 trabajadores de ministerios, secretarías, distintas áreas del Estado, por tal motivo ATE a través de un comunicado anunció un paro previsto para el 3 de abril y la posible toma de distintas dependencias afectadas.
Si bien una de las entidades más afectadas fue Anses, con varias oficinas cerradas y alrededor de 1200 contratos dados de baja, la “motocierra” alcanzó ya a 10.000 trabajadores y trabajadoras que recibieron a través de telegramas e incluso por altavoces en sus puestos, la noticia de que no se les renovaba el contrato laboral vigente.
Por este motivo mediante un comunicado enviado a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ratificó que el próximo 3 de abril realizará una jornada de lucha nacional, con paros y asambleas en distintas provincias. A su vez, y en el marco del conflicto por los despidos en diferentes organismos públicos, amenazó con tomas e ingresos forzosos en distintos ministerios.
En tanto, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, convocó a los trabajadores estatales y a los despedidos a ingresar a los organismos públicos el día del paro. Aguiar cargó contra el presidente Javier Milei y remarcó: “Nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo, haciéndolo exclusivo responsable por cualquier hecho violento que hubiera que lamentar”.
De este modo los trabajadores despedidos asistirán a sus puestos laborales y planteó que “los trabajadores no tienen miedo” y “resisten en defensa de las políticas públicas”. De la misma manera, definió que habrá un paro en las oficinas estatales para el primer día hábil de abril.
Lista completa de los despidos confirmados por entidades
ANSES: 1200
Vialidad Nacional: 200
Subsecretaria de la Mujer: 150
CNV: 8
INAP: 10
Medio Ambiente: 45
Pensiones: 100
Secretaria de Trabajo: 100
SENAF: 160
Producción: 360
Ministerio de Hacienda: 100
Agricultura: 30
Agricultura familiar: 900
INIDEP: 25
INASE: 22
DIPROSE: 20
Secretaria de Cultura: 170
ENACOM: 16
IOSFA: 79
Inaes: 30
Malbrán: 101
Vías Navegables: 2
Presidencia de la Nación: 20
Ministerio de Capital Humano: 758
AGP: 97
INCAA: 170
ANDIS: 140
Casa de la Moneda: 5
Secretaria de DDHH: 14
Total: 5032
Cesantías en curso
ACUMAR: 300
CNRT: 42
CONAE: 45
Biblioteca Nacional: 120
Agricultura: 350
Ministerio de Capital Humano: 1000
ANDIS: 150
Total: 2007