
A partir de las cero horas del miércoles dejan de funcionar las formaciones de todas las líneas de trenes del país, según lo anunció el sindicato La Fraternidad, que impulsa el reclamo por un reajuste salarial de sus trabajadores.
El paro de trenes previsto para este miércoles 21 de febrero afectará la rutina de todos los usuarios de este servicio, por lo que deberán buscar una alternativa para trasladarse, en colectivo o subte, debido a que la medida de fuerza se extiende por 24 horas.
El paro nacional afecta a todas las líneas de ferrocarriles de todo el país, por lo que la única alternativa de servicio público es la de las diferentes líneas de colectivos que realizan sus recorridos en las ciudades y localidades más pequeñas del territorio nacional.
Mediante un comunicado oficial, el gremio anticipó la medida de fuerza de este miércoles: “Se ha decidido ejercer el derecho a huelga el día 21 de febrero de 0 a 24 horas en respuesta a la falta de negociación paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables”.
Sin una respuesta satisfactoria en la instancia de negociación paritaria, los trabajadores del gremio realizan un cese de actividades por los que miles de usuarios de trenes no contarán con el habitual servicio durante toda la jornada.























