
La joven de 17 años que reside en Canning cayó ante la brasilera Carolina Alves en su primera experiencia como profesional. Ezeiza Hoy la entrevistó este año tras brindar una exhibición en el mítico Tenis Club Argentino.
Septiembre de 2023 será un mes imposible de olvidar para Pilar Beveraggi Lespiau, la joven tenista de 17 años que reside en Canning y lleva adelante parte de sus entrenamientos en Mundo Fair Play, a pocas cuadras de Las Toscas. En su primera experiencia como profesional, cayó 6-0 y 6-3 ante la brasilera Carolina Alves, ubicada en el puesto 279 del ranking mundial. El futuro ya llegó.
La adolescente participó del W25 que se disputa en la ciudad argentina de Luján gracias a una invitación especial, ya que no cuenta con ranking. De hecho, se trató de su primer partido como tal. El sorteo no fue benévolo y enfrente estuvo la tercera preclasificada del torneo, una jugadora con más rodaje ubicada entre las mejores 300 raquetas del mundo y que ha representado a su país en la Billie Jean Cup.
En su encuentro de primera ronda Beveraggi lució con los nervios lógicos de un debut y eso le costó la primera manga por un rotundo 6-0. Sin embargo, pudo soltarse en el segundo y jugarle varios games de igual a igual a su oponente.
A pesar del resultado final, nada opaca un momento soñado: el sentirse jugadora profesional y competir en el mismo torneo que cuenta con jugadoras como Martina Capurro Taborda, 200 del ranking WTA, o Solana Sierra, ya ubicada entre las mejores 230 del mundo y gran promesa de nuestro tenis.
Flashes de los últimos reportajes a Pilar
Ezeiza Hoy entrevistó a la tenista en dos ocasiones en el último año. La primera vez fue hace precisamente el 21 de septiembre del 2022, cuando narró su primera experiencia internacional (como junior) en Paraguay.
“La realidad es que pude jugar muy bien, me sentí cómoda y el club donde me tocó competir era increíble. Hasta ese momento yo no había tenido roce con jugadoras de otro país, y eso fue muy algo muy positivo”, contó por aquel entonces.
“Me encantaría poder jugar en 2024 los Grand Slams juniors, que son increíbles y para pocas personas. Si bien todos son hermosos, Wimbledon es la catedral del tenis y no hay con que darle, por lo que estar ahí como jugadora sería un sueño cumplido”, agregó sobre sus objetivos.
Ya en abril de este año, “Pili” diálogo con este medio tras participar de una exhibición en el Tenis Club Argentino (TCA) para chicos con discapacidades intelectuales. Allí contó que estaba realizando un fuerte trabajo para perfeccionar su derecha, con un cambio de empuñadora incluido, además de perfeccionar su volea y slice.
Mientras se prepara para las finales mundiales de la Rod Laver IC Junior Challenge a disputarse en San Diego (California) a finales de este año, Beveraggi cumplió un gran sueño. Ahora será tiempo de seguir trabajando para que estos partidos se repitan mucho más. El futuro ya llegó.























