Sociedad - 2 Septiembre 2023
Muerte de Silvina Luna: la justicia lenta no es justicia

En 2011, Aníbal Lotocki sentenció a muerte a la modelo y actriz Silvina Luna. Durante una operación estética, el médico, que ejerce como cirujano plástico, hizo mala praxis y le inyectó metacrilato y le provocó hipercalcemia e insuficiencia renal. Este jueves 31 de agosto, el cuerpo de Silvina no soportó más y se fue de este plano sin Justicia. 

 

La justicia no salvó a Silvina Luna y sigue sentenciando a más personas. Con la muerte de la modelo, ya son cuatro los pacientes que se operaron con él y perdieron la vida.

 

¿Cómo con una "inhabilitación provisoria" para el ejercicio de la medicina y una condena a cuatro años de prisión siguió operando y envenenando personas? ¿Cómo la justicia no escuchó a las víctimas y sólo ‘en nombre de las leyes’ permitió que siga destruyendo vidas?

 

La Justicia reafirmó una vez más que es lenta para condenar a los culpables pero rápida para darles beneficios. Como permitió que Lotocki mate en un consultorio también permite que los condenados entren y salgan de la cárcel sin cumplir sus sentencias. Hoy 9 de cada 10 muertes por ocasión de robo son cometidos por personas que reinciden. 

 

Como en muchos casos, Lotocki continuó en libertad porque la pena no quedó firme tras decenas de apelaciones por parte de su defensa. Todavía la Cámara Nacional de Casación Penal no revisa su condena. Mientras tanto siguió operando y puso en riesgo vidas. 

 

Silvina Luna murió sin escuchar a la Justicia sentenciar a su homicida, ¿Acaso debe haber muertes para que los están sentados atrás de un escritorio tomen cartas en el asunto?  Los jueces no resisten la exposición mediática y son obligados a hacer lo que siempre debieron hacer: garantizar Justicia. 

 

¿Debe ser el precio de la vida humana el que hay que pagar para que la Justicia se entere que tiene tareas pendientes? ¿Es incapacidad o es complicidad? ¿Cuándo la justicia va a defender a las víctimas y dejar de garantizar beneficios a los que cometen delitos?

 

Cuando la justicia llega tarde, no es justicia.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 31 Octubre 2023
La municipalidad confirmó el calendario de castraciones para noviembre
Sociedad - 30 Octubre 2023
Molber profundiza la cultura de la prevención hacia sus trabajadores
Sociedad - 27 Octubre 2023
Refuerzo de ingresos: hasta el martes hay tiempo para anotarse
Sociedad - 27 Octubre 2023
Un incendio destruyó un depósito de Cresta Roja en La Unión
Sociedad - 25 Octubre 2023
Reprogramaron la Primera Marcha del Orgullo de Ezeiza
Sociedad - 17 Octubre 2023
Ezeiza Cumple: más de 3600 vecinos y vecinas participaron de la maratón
Sociedad - 12 Octubre 2023
Ezeiza Cumple: ¿Qué calles estarán cortadas este sábado 14 por la maratón?
Sociedad - 5 Octubre 2023
Efecto pandemia: creció un 25% la gente con ansiedad y depresión
Sociedad - 3 Octubre 2023
Banco Provincia: vuelven las 24 cuotas sin interés en la plataforma web
Sociedad - 29 Septiembre 2023
La alianza de Molber, Barbieri, Consul Steel y Módulo Sanitario para transformar la realidad de los barrios populares
Sociedad - 29 Septiembre 2023
El Toba: la fábrica de lentes de Spegazzini que no para de crecer
Sociedad - 28 Septiembre 2023
Casi un millón y medio de jubilados cobrarán de mínima $160.240: cómo serán los próximos aumentos
Sociedad - 21 Septiembre 2023
Multitudinario festejo por el día de la jubilada y el jubilado
Sociedad - 18 Septiembre 2023
La joven diseñadora que volvió a los ancestros, hace prendas con tintura natural y busca generar conciencia en Ezeiza
Sociedad - 11 Septiembre 2023
Se registraron más de 8 millones de compras con la Promo Carnes de Cuenta DNI
Sociedad - 11 Septiembre 2023
Alerta amarillo para la provincia de Buenos Aires por fuertes tormentas
Sociedad - 8 Septiembre 2023
Hoy se celebra el día Internacional de la Alfabetización




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.