
Los funcionarios mantuvieron un encuentro en el palacio municipal para sondear qué obras son necesarias y no se hicieron, además de medir el impacto de la gran cantidad de cortes durante el verano.
El secretario de Obras Públicas local, Gastón Granados, y el flamante interventor de Edesur, Jorge Ferraresi, se reunieron en el palacio municipal para dialogar sobre obras que garanticen un mejor suministro eléctrico tras las enormes deficiencias exhibidas durante el verano.
Los funcionarios analizaron lo ocurrido en los últimos tres meses en relación a un servicio que lejos estuvo de dar respuestas. La falta de inversión y las escasas respuestas ante los permanentes reclamos de los usuarios afectados, junto a la enorme cantidad de cortes, fueron los motivos que llevaron al Gobierno nacional a realizar una denuncia penal contra el directorio de la empresa.
Hoy, la cúpula de la firma que es propiedad de la italiana ENEL tiene prohibida la salida del país. En efecto, la Justicia tiene en sus manos un documento de 15 páginas en el cual el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) da detalles desconocidos, con cifras y diagnósticos, de la deficiente prestación del servicio de la empresa.
“Estamos trabajando para que Edesur garantice las obras necesarias para mejorar el servicio a los vecinos y vecinas”, informaron desde el municipio.
En total, Ferraresi tuvo y tendrá un total de 13 encuentros en 5 días con intendentes e intendentas de las zonas donde opera Edesur. Fuentes cercanas al funcionario aseguraron que la idea es relevar las obras necesarias para el invierno y el verano próximas y, una vez listo, presentarle el esquema de costos al ministro Massa.























