Politica - 2 Diciembre 2024
Nuevo ataque al bolsillo de los jubilados: Milei recorta los medicamentos gratis de PAMI

El PAMI anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, restringida a quienes ganen menos de $388.500, y que ahora deberán llenar un formulario para recibir un subsidio que les permita acceder a los fármacos.

 

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó un importante cambio en la entrega de medicamentos: los jubilados para obtener sus remedios deberán llenar un formulario y cumplir con los requisitos para poder recibir un subsidio para la compra de fármacos. Las personas que no cumplan con esas exigencias no tendrán más los medicamentos gratis ni podrán comprarlos con descuento.

En la Argentina de Milei, ser jubilado y ganar $389.000 es sinónimo de tener el poder adquisitivo suficiente como para pagar medicamentos de vital importancia y no tener el derecho a contar, de mínima, con un descuento. En efecto, según reveló el sitio Infobae en septiembre de este año, el monto requerido por los adultos mayores para cubrir sus necesidades básicas es tres veces más que el haber mínimo, que es percibido por 4,5 millones de adultos mayores. Eso implica que necesitan un ingreso de $912.000 para cubrir sus necesidades básicas.

Como contrapartida, las jubilaciones mínimas se encuentran en $234.540,23 (más el bono de $70.000). Con esos ingresos minados, los jubilados deben en algunos casos pagar el alquiler, alimentación, servicios y principalmente medicamentos para patologías propia de la edad.

El ajuste avanza

En ese contexto, el Gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500 que además deberán realizar un trámite de inscripción.

"Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten", señaló el PAMI en un comunicado. Si bien el parte lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI y cumplir sí o sí con los requisitos.

En ese orden sostuvieron que "seguirán garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesitan, un procedimiento ágil que fue relanzado durante nuestra gestión y garantiza el acceso a medicamentos para quienes no pueden pagarlos".

Requisitos

Los requisitos para comprar medicamentos con subsidio son:

-Ser jubilado, afiliado a PAMI y tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Según el nuevo monto que estableció ANSES, esto equivale a $389.398,14 pesos.

-La persona no debe estar afiliada a un sistema de medicina prepaga.

-No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

De no cumplir con los puntos 1) y 2) y, siendo el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento igual o mayor al 15% de sus ingresos, podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción en el que se requerirá y evaluará:

-Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13) y la escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05); y

-Revalidación médica

No se encontrarán alcanzados por estas restricciones los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Qué pasa con los jubilados que no cumplen los requisitos

Los adultos mayores que cobren hasta un haber y medio mínimo -es decir 389.398 pesos- deberán pagar sus medicamentos y solo tendrán, según la droga y el caso, un descuento.



NOTICIAS RELACIONADAS
Politica - 12 Julio 2024
Agencia de Políticas Municipales: una herramienta de gestión para los vecinos
Politica - 1 Julio 2024
A 50 años del fallecimiento de Perón, Gastón Granados recordó su legado y trazó nuevos desafíos
Politica - 28 Junio 2024
Libertad para que te cobren lo que quieran: el Gobierno nacional liberó las tarifas de internet, celulares y cable
Politica - 18 Junio 2024
Siguen los golpes al bolsillo: comenzaron a llegar tarifas de gas con valores hasta 6 veces más altos
Politica - 7 Junio 2024
Gastón Granados y una gestión innovadora
Politica - 5 Junio 2024
La justicia volvió a pedirle al Gobierno nacional que entregue los alimentos retenidos
Politica - 3 Junio 2024
Gastón Granados inauguró la sede de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas
Politica - 15 Mayo 2024
El Gobierno bonaerense entregó fondos a Ezeiza para obras y mejores servicios
Politica - 14 Mayo 2024
Ezeiza recibió la distinción “Municipio Comprometido con la niñez y adolescencia”
Politica - 2 Mayo 2024
Gastón Granados lanzó oficialmente el Plan Tolerancia Cero al distrito y anunció medidas de seguridad
Politica - 30 Abril 2024
Media sanción para la Ley Bases: cuáles son los derechos que se quitan
Politica - 23 Abril 2024
Las universidades marchan contra el desfinanciamiento y el ajuste del Gobierno nacional
Politica - 19 Abril 2024
Trabajadores despedidos de la Anses Spegazzini realizaron un banderazo y pidieron por su reincorporación
Politica - 5 Abril 2024
Peligra la continuidad de una obra insignia en materia de ciencia ubicada en Ezeiza
Politica - 27 Marzo 2024
El Gobierno Nacional dispuso el cierre de la Anses Spegazzini, otro castigo para los vecinos que ahora tienen que viajar
Politica - 18 Marzo 2024
Kicillof apuntó contra Milei: “es gravísimo que un presidente llame a incumplir la ley”
Politica - 15 Marzo 2024
Una escuela más: Granados y Kicillof inauguraron la secundaria 8 en La Unión




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.