
Los principales candidatos bonaerenses y porteños a diputados nacionales participaron de una convocatoria de Infobae. Leandro Santoro fue el único en responder todas las preguntas correctas, Tolosa Paz superó a Santilli Cynthia Hotton protagonizó un verdadero papelón.
A pocos días de las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, Infobae realizó una trivia con los principales candidatos en territorio porteño y bonaerense. Las preguntas apuntaron a datos específicos, fechas y números sobre historia, actualidad, economía e información relevante sobre los distritos en los que compiten. Si bien los referentes del Frente de Todos respondieron, en promedio, correctamente, hubo una importante inasistencia de los integrantes de Juntos por el Cambios, liberales y de la izquierda.
La trivia, a la que se rehusaron a participar María Eugenia Vidal, Javier Milei, Miriam Bregman y Luis Zamora, constó de siete preguntas. Así, los candidatos respondieron sobre el precio del pasaje mínimo de colectivos en el AMBA, la cantidad de municipios que integran la provincia de Buenos Aires y las comunas en CABA, la localidad bonaerense con más habitantes, las líneas de subte, quién fue el presidente de la Primera Junta, en qué año San Martín cruzó los Andes, cuál fue la inflación del 2020 y el valor de la jubilación mínima.
En ese marco Leandro Santoro, quien competirá en la Ciudad por el Frente de Todos, fue el único en responder todas las preguntas de forma correcta con gran solvencia, seguido de Victoria Tolosa Paz con 5, Santilli, Espert y Del Plá con 4, mientras que Randazzo y Hotton apenas pudieron responder una pregunta.
Lo más llamativo sin dudas fue el papelón protagonizado por Hotton, candidata a diputada nacional por el espacio Más Valores, quien respondió que el pasaje del colectivo cuesta 0,80 centavos. De no creer.
La única pregunta a la que acertaron todos los candidatos fue la referida al distrito con más habitantes en la Provincia, que es La Matanza, mientras que la que menos respuestas acertadas cosechó fue sobre la inflación del 2020, pese a que la mayoría se especializa en economía.























