
Las alianzas fueron oficializadas. Enterate para quien juega cada partido.
Sin mayores sorpresas, se hicieron oficiales los frentes que competirá en las elecciones legislativas del 12 de septiembre y del 14 de noviembre. En los próximos días, se conocerán también los nombres que encabezarán las listas, siendo el 24 de julio el plazo máximo para la presentación oficial.
En la Provincia de Buenos Aires, por el lado del Frente de Todos(FDT) se ratificó la alianza conformada por los partidos Justicialista, Compromiso Federal, Kolina, Frente Grande, Unidad Popular y Somos Argentina, esta última la confluencia del Movimiento Evita y Barrios de Pie.
También, entre otros, están el Movimiento Nacional Alfonsinista y FORJA, de extracción radical, además del moyanista Partido de la Educación y el Trabajo, el Partido Socialista de Buenos Aires, el Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Partido Intransigente, Partido Comunista, Partido de la Victoria, Partido Solidario y Encuentro por la Democracia y la Equidad.
Como novedad para el oficialismo en el distrito más nutrido del país se destaca la incorporación del Partido FE, brazo político de la Uatre, que en el pasado estuvo aliado a Juntos por el Cambio.
Por su parte, la principal fuerza opositora anunció en las últimas horas la lista de partidos que integrarán su coalición en la Ciudad, y en la que figuran el PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC), Confianza Pública, Partido Socialista, Republicanos Unidos, Partido Demócrata, Demócrata Cristiano, Demócrata Progresista, Partido De Las Ciudades en Acción, Partido Nacionalista Constitucional (UNIR), Ucede, FE y el GEN de Margarita Stolbizer, que la última incorporación del espacio en el distrito.
En la provincia de Buenos Aires, mientras tanto, los referentes del armado seguían negociando hasta último momento la incorporación de partidos a la alianza. En las ultima horas, Jorge Macri declinó su candidatura.
Por otro lado, los sellos Hace Buenos Aires, Consenso Federal, Tercera posición, Libres de Sur y Acción Marplatense se agruparon detrás de Florencio Randazzo en el frente "Vamos con Vos" para competir en la provincia de Buenos Aires, mientras que el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) inscribió su alianza en 23 de los 24 distritos de todo el país y se postula con el objetivo de erigirse en una "potente tercera fuerza a nivel nacional".
La alianza de la izquierda se encuentra conformada por los partidos de los Trabajadores Socialistas (PTS), Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
A su vez, el Frente Avanza Libertad está conformado por el Partido Dignidad Popular, Integración Vecinalista de Villarino, Partido Autonomista, Unión del Centro Democrático y el Partido Demócrata.























