
Se trata de un acuerdo que el Gobierno nacional negocia con grandes empresas para asegurar alimentos a precios accesibles.
El Gobierno nacional se encuentra en la parte final de una negociación con grandes empresas de consumo masivo para lanzar en los primeros días de junio una canasta de 120 productos básicos a precios congelados, que se sumará a las diferentes medidas impulsadas para garantizar el acceso a los alimentos a precios accesibles.
Mientras se concluye el acuerdo con las empresas forman parte de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), se estima que la canasta sea anunciada antes de que concluya el acuerdo de Precios Máximos, el próximo 8 de junio.
De momento, se conoce que la nueva lista en la que trabaja la Secretaría de Comercio Interior comprende a 120 productos de la canasta básica que incluyen alimentos, bebidas y productos de higiene personal, y tendrá precios congelados por seis meses.
A su vez, una de las novedades principales radica en que los precios acordados estarán impresos en los envases y, a diferencia de Precios Cuidados y Precios Máximos que son canastas que los consumidores pueden conseguir en cadenas de supermercados de todo el país, ahora el objetivo es que esta canasta esté disponible también en los comercios de cercanía o barriales.
Se tratará de una canasta acotada, ya que tendrá menos de la cuarta parte de productos que Precios Cuidados, pero que se espera pueda impactar favorablemente en el bolsillo de la población.























