
La nueva titular de la cartera sanitaria asumirá mañana tras la salida del anterior ministros por el otorgamiento de vacunas de privilegio.
Carla Vizzotti asumirá esta jornada su cargo al frente del Ministerio de Salud de la Nación en reemplazo de Ginés González García, quien renunció a su cargo a pedido del Presidente tras conocerse que el periodista Horacio Verbitsky había recibido su vacuna contra el Covid-19 pese a no formar parte del personas esencial.
La noticia generó un impacto enorme, al punto que el primer mandatario le solicitó la renuncia a quien ocupara el cargo principal de la cartera sanitaria desde el inicio de la actual gestión. “Asumo la responsabilidad por la equivocación", afirmó González García a través de un comunicado en el cual remarcó la "confusión involuntaria" de su Secretaría privada en la citación a las personas vacunadas.
En la tarde de ayer el periodista Horacio Verbitsky, de 79 años de edad, contó en el programa Habrá Consecuencias, que conduce Ariel Lijalad en El Destape Radio, que había llamado “a su viejo amigo Ginés González García” para averiguar dónde vacunarse, y que este lo derivó al Hospital Posadas. Sin embargo, antes de partir para allí, recibió un mensaje del secretario del ahora ex ministro para que fuera a la sede del Ministerio ubicado en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires en donde finalmente fue inmunizado con la primera dosis de la Sputnik V.
Si bien Verbitsky se encuentra dentro de la población de riesgo por encontrarse al borde de los 80 años, el conflicto surge ya que para acceder a la vacuna es necesario anotarse en la aplicación lanzada por el Gobierno provincial, o bien de la Ciudad-la cual ayer colapsó apenas a los diez minutos-.
Ante esta situación Alberto Fernández le exigió la renuncia a Ginés y a las pocas horas se confirmó que Carla Vizzotti, quien fuera viceministra y secretaria de Acceso a la Salud, será la máxima autoridad de la cartera sanitaria restituida en diciembre del 2019 luego de haber sido devenida en Secretaría por el gobierno anterior.
Vizzotti se recibió de médica en la Universidad del Salvador y se especializó en el control de enfermedades inmunoprevenibles e infecciosas, en medicina interna y en sistemas y seguridad social. Durante la pandemia, cobró mayor visibilidad por sus estudios en infectología y fue parte de la junta médica que tomó medidas y decisiones contra el coronavirus.
En la próxima semana, se espera que arriben al país otras 2 millones de vacunas para así continuar con el proceso de inmunización de mayores de 70, personal docente y sanitario.























