
Con la instalación de 64 paneles solares en su edificio municipal, Ezeiza se convirtió en el primer municipio del conurbano y la región en dar un paso fundamental en la protección del ambiente y el ahorro energético.
Ezeiza se convirtió en el primer distrito del conurbano y la región en implementar paneles solares en su edificio municipal, una medida que apunta a disminuir el consumo energético y aliviar el sistema eléctrico.
Un total de 64 paneles ya están instalados en el edificio ubicado sobre la calle Avellaneda como parte de un acuerdo firmado con la Secretaría de Municipios dependiente del Ministerio del Interior, a través del Ministerio de Ambiente de la Provincia.
“Somos un municipio de vanguardia comprometido con el ambiente y con las generaciones presentes y futuras”, aseguró el secretario de Obras Públicas local, Gastón Granados.
La energía solar no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático.
Asimismo, no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire, que pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano. Las sustancias tóxicas pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos, y corroer edificios. Además, la energía solar no genera residuos ni contaminación del agua.
Además, las condiciones para su desarrollo son óptimas: cada hora, el sol arroja sobre la Tierra más energía –en forma de luz y calor- de la suficiente para colmar las necesidades globales de un año completo.























