
Así lo confirmó el ministro de Economía Sergio Massa y aseguró que esta nueva etapa incluirá productos de la canasta escolar y el precio de las escuelas privadas.
Ayer por la tarde, en el Centro Cultural Néstor Kirchner el ministro Sergio Massa en una conferencia de prensa anunció la continuidad del programa Precios Justos hasta el 30 de junio. Las principales novedades fue la incorporación de los precios de las escuelas privadas.
El Gobierno lanzó este viernes la ampliación de Precios Justos, que incluye quince sectores de consumo con una pauta de incremento de precios del 3,2% mensual hasta el 30 de junio, en un acuerdo voluntario alcanzado con más de 480 empresas productoras y comercializadoras.
En esta nueva etapa, el acuerdo incluye consumo masivo -con dos mil productos a precio fijo y otros 50 mil que aumentarán 3,2% mensual en promedio-, indumentaria, calzado, hogar y construcción; celulares, pequeños electrodomésticos, educación, canasta escolar, insumos industriales, textiles, motos, bicicletas, medicamentos y venta por catálogo.
En el Gobierno hacen hincapié en que se trata de un "acuerdo voluntario" con 482 empresas, algo que se ve favorecido porque los empresarios perciben que hay algunos argumentos de política económica que se están "cumpliendo".
Asimismo se planteó una serie de incentivos para las empresas que participen en el programa con el fin de que haya un aumento significativo en la producción que cubra las necesidades del mercado.
Finalmente se confirmó el nuevo sistema online de control de cumplimento, que se realizará a través de un software desarrollado por Arsat y Amazon, que manejará la secretaría de Comercio y permitirá monitorear en tiempo real si en las grandes bocas de expendio se está cumpliendo el compromiso de precios asumido por las empresas.























