
Así lo indicó en su último reporte el Banco Mundial “Perspectivas económicas globales: América Latina y el Caribe”, en donde indica que la economía de nuestro país crecerá un 2% durante este año.
En el marco de una profunda desaceleración de la economía global, el Banco Mundial estimó que la Argentina crecerá un 2% en 2023, mientras que las otras dos grandes economías de la región, Brasil y México, lo harán al 0,8 y 0,9 por ciento respectivamente.
Así lo indicó en su último reporte de ´Perspectivas económicas globales: América Latina y el Caribe´, dado a conocer este martes, donde proyecta que el crecimiento en América Latina se desacelere bruscamente, desde el 3,6% ocurrido en 2022 a 1,3 % en 2023, y que se recupere un 2,4% en 2024.
Según la entidad, "América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido un 3,6 % en 2022, en donde la sólida expansión en la primera mitad del año fue impulsada principalmente por el consumo, respaldado por recuperación de los mercados laborales"
El efecto de la inflación doméstica y factores externos ("external headwings") influirían sobre el crecimiento del país, proyectado en 2%, según indicó el Banco Mundial.
No obstante, indicó que "el contexto es altamente desafiante dada las necesidades de reducir la inflación de niveles mayores a 80%, y de dejar al peso depreciar y reformar los subsidios a la energía.























