Sociedad - 29 Noviembre 2022
COVID en la Argentina: cuarta semana de incremento sostenido de casos positivos

El Ministerio de Salud informó en la última semana 3323 nuevos casos activos de coronavirus en nuestro país, un 51% más respecto al período anterior y según los especialistas configura el inicio de una ola de contagios que podría, incluso, reflotar el regreso del barbijo en las zonas rojas.

El escenario epidemiológico ingresó en su cuarta semana de incremento sostenido. La Ciudad de Buenos Aires vuelve a ser el epicentro a nivel nacional y desde el cuerpo médico ya instan a monitorear la situación de Brasil y Chile además de no descartar el posible regreso de los tapabocas.

El cuadro epidemiólogo suma un total de 28 jornadas consecutivas de alzas, con la Ciudad de Buenos Aires como epicentro, tendencia impulsada por las subvariantes de Ómicron, según detalló el virólogo molecular e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), Humberto Debat.

En vísperas del inicio oficial de la temporada de verano 2023 y con los antecedentes recientes de China (con tasas récord de infección), en la región sudamericana Chile ya siente los estragos del "perro del infierno" y "pesadilla", mientras que Brasil volvió a imponer el uso obligatorio de los protectores en aeropuertos y Perú emitió una alerta sanitaria.

En cuanto al uso de barbijo, se recomienda volver a su uso en transportes público y sitios con mucha aglomeración de gente y en cuanto a las vacunas se sugiere por lo menos, tres dosis de vacunas para los jóvenes, cuatro para los mayores y eventualmente, una quinta

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LAS SUBVARIANTES DE ÓMICRON QUE CIRCULAN EN LA ARGENTINA?

De acuerdo al apartado "Recomendaciones para equipos de salud" de la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti, la clasificación de casos confirmados de coronavirus por criterio clínico-epidemiológico en un paciente debe cumplir con al menos dos de los siguientes parámetros presentes a la vez:

-fiebre

-tos

-odinofagia

-dificultad para respirar

-vómitos/diarrea

-cefalea/mialgias

-Rinitis/Congestión nasal

-Presente Anosmia/disgeusia

 



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 31 Octubre 2023
La municipalidad confirmó el calendario de castraciones para noviembre
Sociedad - 30 Octubre 2023
Molber profundiza la cultura de la prevención hacia sus trabajadores
Sociedad - 27 Octubre 2023
Refuerzo de ingresos: hasta el martes hay tiempo para anotarse
Sociedad - 27 Octubre 2023
Un incendio destruyó un depósito de Cresta Roja en La Unión
Sociedad - 25 Octubre 2023
Reprogramaron la Primera Marcha del Orgullo de Ezeiza
Sociedad - 17 Octubre 2023
Ezeiza Cumple: más de 3600 vecinos y vecinas participaron de la maratón
Sociedad - 12 Octubre 2023
Ezeiza Cumple: ¿Qué calles estarán cortadas este sábado 14 por la maratón?
Sociedad - 5 Octubre 2023
Efecto pandemia: creció un 25% la gente con ansiedad y depresión
Sociedad - 3 Octubre 2023
Banco Provincia: vuelven las 24 cuotas sin interés en la plataforma web
Sociedad - 29 Septiembre 2023
La alianza de Molber, Barbieri, Consul Steel y Módulo Sanitario para transformar la realidad de los barrios populares
Sociedad - 29 Septiembre 2023
El Toba: la fábrica de lentes de Spegazzini que no para de crecer
Sociedad - 28 Septiembre 2023
Casi un millón y medio de jubilados cobrarán de mínima $160.240: cómo serán los próximos aumentos
Sociedad - 21 Septiembre 2023
Multitudinario festejo por el día de la jubilada y el jubilado
Sociedad - 18 Septiembre 2023
La joven diseñadora que volvió a los ancestros, hace prendas con tintura natural y busca generar conciencia en Ezeiza
Sociedad - 11 Septiembre 2023
Se registraron más de 8 millones de compras con la Promo Carnes de Cuenta DNI
Sociedad - 11 Septiembre 2023
Alerta amarillo para la provincia de Buenos Aires por fuertes tormentas
Sociedad - 8 Septiembre 2023
Hoy se celebra el día Internacional de la Alfabetización




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.