
En un mano a mano exclusivo el titular de la Anses local, Gabriel Delecraz, se refirió a las acciones que se llevan adelante en un área central a nivel estatal y detalló los diferentes trámites que las y los vecinos pueden iniciar en su propio territorio.
Una de las grandes noticias para el distrito fue la reciente inauguración de la nueva oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), ubicada sobre la calle Echeverría al 64. emplazada en las instalaciones donde previamente funcionaba el Banco Provincia, la actual sede se destaca por su modernidad y disposición para que todos los vecinos que acudan tengan la atención que se merece.
En concreto, Anses posee dos áreas bien diferenciadas: una es la de “gestión de beneficios”, vinculada con la tramitación de jubilaciones y pensiones de diferente tipo. es decir, todo lo vinculado con el sector previsional. Por otro lado, el área integral incluye diligencias como la asignación universal por hijo, por embarazo, pagos únicos por nacimientos, inscripciones al monotributo y a la tarifa social, entre otras.
Con un horario que va de lunes a viernes de 8:30 a 14:30, la flamante dependencia garantiza una atención a mayor velocidad. Asimismo, desde marzo los expedientes relacionados con el sector previsional son resueltos nuevamente en Ezeiza, algo que anteriormente ocurría en la sede ubicada en Turdera, un hecho que ha permitido recuperar autonomía.
En diálogo con este medio el titular de la Anses local, Gabriel Delecraz, se refirió a las acciones que se llevan adelante en un área central a nivel estatal y detalló los diferentes trámites que las y los vecinos pueden iniciar en su propio territorio.
- ¿Qué diferencia a la actual sede de la antigua?
En principio hemos conformado un gran equipo de trabajo, del cual estoy muy feliz por su desempeño. Todos los agentes estamos capacitados para resolver situaciones en caso que un compañero tenga alguna dificultad. El lugar nuevo es mucho más cómodo y confortable para la población, mientras que edificio anterior tenía algunas deficiencias en su estructura, que los días de lluvia generaba grandes dificultades, además de ser más pequeño; pero lo que yo destaco es la empatía que tienen los empleados de Anses Ezeiza en la atención de las personas. La directora ejecutiva a nivel nacional, Fernanda Raverta, siempre nos pide que atendamos con ternura y con amor. Es algo que esta gestión trata de profundizar.
- ¿Cuáles son los trámites más “nuevos” que los habitantes pueden realizar?
Hay un programa vigente desde mayo bajo el nombre de “Ahora es más fácil jubilarte”, que tiende a desmitificar la idea que tiene la sociedad sobre una supuesta complejidad al momento de comenzar con un expediente previsional. Nosotros queremos demostrar que iniciar una jubilación es algo muy sencillo, por eso a través de esta iniciativa las personas que estén en edad (60 años las mujeres y 65 los hombres) pueden acercarse el día de su cumpleaños sin turno para que le demos el asesoramiento correspondiente, y en caso de cumplir con los requisitos, los jubilamos en el mismo día. Por otra parte, a los ciudadanos que están en una edad cercana para acceder a una jubilación son citados los viernes por las tardes, y yo me encargo de atenderlos para evacuar todo tipo de dudas y que, llegado el momento, sepan lo que deben presentar. La ide es acercar Anses al vecino, algo que el Intendente y la Presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza siempre me piden
- ¿Qué acciones se han impulsado recientemente?
Desde finales de agosto comenzamos con operativos de carga de libretas sanitarias, como parte de un acuerdo realizado con la Secretaría de Salud municipal. Hemos estado en todas las localidades para que el mismo día se proceda tanto a la vacunación y control médico como a la carga de libretas. El objetivo es simplificar las cosas y evitar que la gente vaya de un lado a otro para completar un trámite del cual depende, por ejemplo, el cobro de una parte de la asignación universal por hijo.
¿Qué objetivos están pensados a futuro para continuar mejorando la calidad de atención?
Un deseo es poder ampliar el personal, algo que hoy no se puede hacer a nivel estatal en todo el país, porque Ezeiza ha crecido exponencialmente. Otro deseo de máxima es en algún momento abrir una nueva oficina en otro punto del distrito, quizás más por la zona de Tristán Suárez o Spegazzini, para tener una mayor cercanía con esas comunidades. Si logramos contar con más agentes podremos ampliar los turnos e incrementar la atención, que ya de por sí es muy buena; en agosto, pasaron por la nueva sede más de 4500 vecinos y vecinas, una estadística que nos llena de orgullo y nos genera una gran satisfacción.























