
Los rubros que registraron mayor suba fueron Salud, con un aumento de las prepagas del 6,2% y Transporte el 6,1%
El índice de precios al consumidor registró una suba total en el mes de mayo del 5,1% según el el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En primer y segundo lugar se en encuentran los rubros de Salud y Transporte y en tercero Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 4,4%, que fue el ítem que tuvo mayor incidencia en todas las regiones del país.
Dentro de la división Alimentos y bebidas no alcohólicas en mayo se destacaron por su mayor incidencia los aumentos de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Pan y cereales. En tanto, las Verduras, tubérculos y legumbres registraron bajas en la mayoría de las regiones.
En lo que va del año, con una inflación acumulada del 29,3% se destacaron las subas del 36,9% en Educación; del 36,4% en Prendas de Vestir y Calzado; 33,7% en Alimentos y Bebidas no Alcohólicas; y 31,9% en Restaurantes y Hoteles.
Por productos, la suba más importante correspondió a la cebolla, con un incremento de 17,7% respecto al mes previo; seguido por azúcar (11,8%), leche entera en polvo (11,4%), hamburguesas congeladas (11,4%), harina de trigo 000 (10,5%), pollo entero (8,3%) y carne picada común (8,2%).
En cuanto a bajas bajas se destacaron el limón (-17,7%), tomate redondo (-6,2%), lechuga (-4,3%), zapallo anco (-1,2%) y filet de merluza (-0,9%).























