
Con una duración estipulada de 12 meses y una inversión de 759 millones de pesos, se trata de una obra que había quedado paralizada en 2015 y que se reactiva gracias al apoyo del Gobierno Nacional, siendo ejecutada por la municipalidad de Ezeiza. A su vez, brinda trabajo a 400 obreros.
Luego del anuncio realizado semanas atrás por el Intendente Alejandro Granados, en compañía del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, finalmente comenzó en el barrio Sol de Oro la reactivación de la obra denominada “Terminación de 252 viviendas” sobre la calle Los Robles, entre Los Molinos y Floresta, en el marco del Programa Reconstruir.
Con una duración estipulada de 12 meses y una inversión de 759 millones de pesos, se trata de una obra que estuvo paralizada durante seis años que se reactiva gracias al apoyo del Gobierno Nacional, y que será ejecutada por la municipalidad de Ezeiza, sumándose así a la reanudación en la entrega de viviendas desarrollada en el Barrio Procrear II.
En esta ocasión, las unidades contarán con tres dormitorios, comedor, cocina y baño, con una superficie aproximada por departamento de 65m2, cumpliendo además con la cantidad de cupos establecidos por ley correspondientes a los departamentos para personas que poseen algún tipo de discapacidad.
La adjudicación de las mismas se realizará al momento de finalizar la obra, y será de acuerdo al registro municipal de viviendas; allí, la prioridad la tendrán las familias que están en situación de mayor vulnerabilidad ya inscriptas en dicho registro.
Según lo informado, un total de 400 obreros están al frente de las diversas obras de infraestructura que se llevan a cabo tanto en el exterior como en el interior de las viviendas. De esta forma, tras varios años de inactividad, la obra pública vuelve a colocarse en el centro de la escena como motor de la reconstrucción argentina.























