Sociedad - 25 Julio 2021
¿Cuándo terminará la pandemia?

Especialistas dieron su visión al respecto, mientras avanza la campaña en forma disímil en el mundo.

 

Mientras el mundo se pregunta cuando volveremos a abrazarnos o caminar sin pensar en el barbijo, distintos especialistas dieron su parecer con respecto a la progresión de la pandemia de Covid-19

Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), sostuvo que "el futuro de la pandemia es un equilibrio complejo en tensión en el cual hay aspectos centrales que pueden modular lo que suceda".

El primero de ellos es la evolución viral. Siempre está la posibilidad de la emergencia de una variante que por su tasa de mutación llegue a lo que se denomina `deriva antigénica`, es decir, que no sea cubierta por las vacunas que fueron desarrolladas para el virus originario de Wuhan", explicó.

Asimismo, se refirió a un proceso de vacunación "asimétrico y heterogéneo" a nivel mundial. En ese sentido, afirmó: “Tenemos a la mitad del planeta como un reservorio del virus donde se sigue replicando y donde puede evolucionar y cambiar; en África, por ejemplo, sólo el 2,3% de la población recibió la primera dosis".

El virólogo mencionó también el “comportamiento humano” como un factor a tener en cuenta, en un contexto de cansancio generalizado a nivel global a raíz de las medidas restrictivas.

Ernesto Resnik, biólogo molecular argentino residente en Estados Unidos, se mostró optimista respecto al futuro. "El virus no se termina pero la pandemia tal cual hoy la conocemos va a terminar y relativamente pronto, dependiendo por supuesto del lugar geográfico del mundo en el que estás", señaló.

En efecto, indicó que “en países como el Reino Unido, por ejemplo, donde el porcentaje de la población vacunada es muy alto, la Covid-19 se está transformando en una gripe controlable”.

Con respecto al futuro, consideró que veremos un proceso cíclico y que “cada tanto, quizás cada año, habrá que volver a vacunarse".

Además, entre los cambios de hábito que la pandemia debería dejar como aprendizaje, mencionó la “utilización de barbijos no todo el tiempo pero sí en momentos de brotes de enfermedades respiratorias” o simplemente cuando se está resfriado como sucede desde mucho antes de la pandemia en varios países orientales como Japón.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 26 Marzo 2025
Mas de 60 perros esperan una familia en el Tránsito Canino de Ezeiza
Sociedad - 8 Marzo 2025
Echaron a 350 personas de Acumar: "Es un plan sistemático de empobrecimiento programado"
Sociedad - 5 Febrero 2025
En línea con Trump, Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud
Sociedad - 14 Enero 2025
Inédito: realizaron un triple bypass a corazón abierto en el Hospital Eurnekian
Sociedad - 27 Diciembre 2024
Gastón Granados participó de una carrera simbólica para concientizar sobre la tracción a sangre
Sociedad - 18 Diciembre 2024
Gastón Granados inauguró dos espacios nuevos en el hospital Dr Alberto Eurnekian
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención
Sociedad - 27 Septiembre 2024
Perros Salvajes: la agrupación de autos clásicos con estilo vintage que reúne a familias en Carlos Spegazzini




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.