
La distribuidora de materiales para la construcción en seco de alcance nacional avanza en el dictado de cursos especializados para su personal, con el fin de que conozcan los riesgos a los que se exponen y transformarlos en profesionales de primera línea.
La capacitación laboral es una de las aristas más importantes que toda empresa de prestigio debe tener presente para estimular el crecimiento de su personal. En esa línea avanza Molber, la reconocida distribuidora de materiales para construcción en seco que lleva adelante múltiples cursos con el objetivo de que sus trabajadores conozcan los riesgos a los que se exponen al desarrollar sus actividades.
“Es importante incorporar la cultura de prevención, es un valor agregado en toda empresa con proyección a crecer”, aseguró David Liemich, Licenciado en Seguridad e Higiene que dicta los cursos en Molber.
Según explicó, las temáticas elegidas corresponden a los riesgos que se encuentran expuestos los trabajadores en su actividad. En ese sentido, todos los años se confecciona un cronograma para renovar temas de capacitación. Los cursos son obligatorios debido a que, según la ley de higiene y seguridad y la ley de riesgos del trabajo, el empleador está obligado a capacitar y el personal a asistir a esos cursos para desarrollarse en un ambiente más seguro.
Es por ello que actualmente en Molber se llevan adelante cursos de máquinas/herramientas, agua potable - no potable, golpes de calor, señalización de seguridad, ergonomía aplicada al puesto, primeros socorros básicos (incluye RCP), control de hemorragias, uso de extintores, plan de evacuación y elementos de protección personal.
“La idea es que todos puedan desde la comodidad de su escritorio o celular tomar la capacitación cuando dispongan de tiempo. Esto reduce los tiempos de reuniones o capacitaciones para disponer de ese tiempo en una práctica”, agregó Liemich. Por lo general, los cursos duran entre 40 minutos y tres horas, según la necesidad o no de realizar ejercicios prácticos.
Convencido del valor de estas capacitaciones, subrayó: “Si el personal no conoce a qué riesgos se expone, no puede tomar medidas para protegerse a sí mismo y a los demás. La seguridad en definitiva no la hace el personal de seguridad e higiene, sino los supervisores y el personal en el día a día”.
Asimismo, adelantó que para el año próximo incorporarán nuevas temáticas y que seguirán trabajando en la plataforma online para que el personal pueda elegir en qué momento capacitarse con medios audiovisuales.























