Sociedad - 22 Agosto 2023
Más de 680 mil personas se movilizaron por el país el fin de semana largo en tren, avión y micro

El dato surge de un informe del Ministerio de Transporte que detalló que más de 680 mil personas se movilizaron en aviones, trenes de larga distancia o micros por todo el país.

Más de 680 mil personas se movilizaron en aviones, trenes de larga distancia o micros por todo el país, durante el último fin de semana largo, según un informe difundido hoy por el Ministerio de Transporte de la Nación.

El informe destaca que, de las 680 mil personas que se movilizaron por todo el país, se estima que unas 470 mil lo hicieron en avión (187.452 personas por Aerolíneas Argentinas); 193 mil por micros de larga distancia; y 21.654 en los trenes de cercanía, a partir de la política pública de la cartera que encabeza Diego Giuliano, que ya reactivó 20 ramales ferroviarios de larga distancia, reconectando 75 las ciudades del interior.

“Este fin de semana largo tuvimos 680 mil personas visitando destinos turísticos en nuestro país. Una cifra enorme que significa trabajo, crecimiento e impulso a las economías que viven del turismo y que, en su mayoría, crecieron en cantidad de visitantes con respecto al 2019”, afirmó Giuliano.

Agregó que “esto se logra con obras y políticas concretas: mejorando aeropuertos y haciendo una política aerocomercial federal, extendiendo ramales ferroviarios allí donde el sector privado no invierte, mejorando terminales de ómnibus y cuidando a las personas en las rutas”.

“Hoy estamos ante una decisión trascendental. Mientras Milei ve en el Ministerio de Transporte un material de descarte, nosotros vemos al motor del turismo, que permite vacacionar a costos accesibles, vemos un sector que genera empleo, que conecta y que une a las personas para que puedan desarrollarse, trabajar, crecer y vivir en el lugar que elijan para vivir. Vemos en el transporte un sentido social que le da a las y los argentinos una auténtica libertad”, señaló.

De las 470 mil personas que eligieron el sector aéreo para trasladarse por el país, Aerolíneas Argentinas transportó aproximadamente unas 187.450 personas en todo el fin de semana. Los destinos más frecuentados fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén y Tucumán; ciudades y provincias que, en su mayoría, aumentaron considerablemente el flujo con respecto al mismo período del 2019.

En micros, teniendo en cuenta solamente la estación de Retiro, se brindaron 3.878 servicios de larga distancia, movilizando un estimado de 193 mil personas y en este caso los destinos más elegidos se encuentran en la región del Litoral y la Costa Atlántica.

Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) desplegó un operativo de control para garantizar mayor seguridad a los pasajeros y pasajeras.

Asimismo, durante la actual gestión del Ministerio de Transporte de la Nación, fueron reactivados más de 20 ramales ferroviarios que conectan a 75 localidades que estaban desconectadas, y que acompañaron los índices registrados durante este fin de semana donde más de 21.650 personas eligieron los trenes para recorrer el país.

Así, en trenes de larga distancia se movilizaron: 8.065 personas a Mar del Plata, 2.676 a Junín, 1.086 a Bragado, 687 a Pehuajó, 4.382 a Rosario, 1.523 a Córdoba, 1.390 a Tucumán, 1.018 a Divisadero de Pinamar, y 827 a Palmira.

El informe concluye remarcando que “con las más de 680 mil personas que eligieron los aviones, micros o trenes para recorrer el país se afianza más que nunca la política pública del ministerio de Transporte de la Nación, que abarca la reactivación de ramales ferroviarios, las obras en los aeropuertos de todo el país, y los controles viales en las principales rutas para garantizar que todos los argentinos y argentinas viajen de forma ágil y segura”.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención
Sociedad - 27 Septiembre 2024
Perros Salvajes: la agrupación de autos clásicos con estilo vintage que reúne a familias en Carlos Spegazzini
Sociedad - 16 Septiembre 2024
Nueva semana, más ajustes: ya rige el aumento del boleto en los trenes
Sociedad - 24 Agosto 2024
"Ezeiza Viaja Mejor", el nuevo programa que garantiza importantes mejoras en el transporte público
Sociedad - 19 Agosto 2024
Ezeiza festejó el día de las infancias a lo grande
Sociedad - 14 Agosto 2024
La casta era el pueblo: desde septiembre viajar en transporte público será más costoso
Sociedad - 7 Agosto 2024
Chau SUBE: ¿desde cuándo se podrá pagar el transporte con cualquier medio de pago?
Sociedad - 3 Agosto 2024
El gobierno municipal publicó un nuevo cronograma de castraciones itinerantes




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.