Sociedad - 22 Agosto 2023
Más de 680 mil personas se movilizaron por el país el fin de semana largo en tren, avión y micro

El dato surge de un informe del Ministerio de Transporte que detalló que más de 680 mil personas se movilizaron en aviones, trenes de larga distancia o micros por todo el país.

Más de 680 mil personas se movilizaron en aviones, trenes de larga distancia o micros por todo el país, durante el último fin de semana largo, según un informe difundido hoy por el Ministerio de Transporte de la Nación.

El informe destaca que, de las 680 mil personas que se movilizaron por todo el país, se estima que unas 470 mil lo hicieron en avión (187.452 personas por Aerolíneas Argentinas); 193 mil por micros de larga distancia; y 21.654 en los trenes de cercanía, a partir de la política pública de la cartera que encabeza Diego Giuliano, que ya reactivó 20 ramales ferroviarios de larga distancia, reconectando 75 las ciudades del interior.

“Este fin de semana largo tuvimos 680 mil personas visitando destinos turísticos en nuestro país. Una cifra enorme que significa trabajo, crecimiento e impulso a las economías que viven del turismo y que, en su mayoría, crecieron en cantidad de visitantes con respecto al 2019”, afirmó Giuliano.

Agregó que “esto se logra con obras y políticas concretas: mejorando aeropuertos y haciendo una política aerocomercial federal, extendiendo ramales ferroviarios allí donde el sector privado no invierte, mejorando terminales de ómnibus y cuidando a las personas en las rutas”.

“Hoy estamos ante una decisión trascendental. Mientras Milei ve en el Ministerio de Transporte un material de descarte, nosotros vemos al motor del turismo, que permite vacacionar a costos accesibles, vemos un sector que genera empleo, que conecta y que une a las personas para que puedan desarrollarse, trabajar, crecer y vivir en el lugar que elijan para vivir. Vemos en el transporte un sentido social que le da a las y los argentinos una auténtica libertad”, señaló.

De las 470 mil personas que eligieron el sector aéreo para trasladarse por el país, Aerolíneas Argentinas transportó aproximadamente unas 187.450 personas en todo el fin de semana. Los destinos más frecuentados fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén y Tucumán; ciudades y provincias que, en su mayoría, aumentaron considerablemente el flujo con respecto al mismo período del 2019.

En micros, teniendo en cuenta solamente la estación de Retiro, se brindaron 3.878 servicios de larga distancia, movilizando un estimado de 193 mil personas y en este caso los destinos más elegidos se encuentran en la región del Litoral y la Costa Atlántica.

Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) desplegó un operativo de control para garantizar mayor seguridad a los pasajeros y pasajeras.

Asimismo, durante la actual gestión del Ministerio de Transporte de la Nación, fueron reactivados más de 20 ramales ferroviarios que conectan a 75 localidades que estaban desconectadas, y que acompañaron los índices registrados durante este fin de semana donde más de 21.650 personas eligieron los trenes para recorrer el país.

Así, en trenes de larga distancia se movilizaron: 8.065 personas a Mar del Plata, 2.676 a Junín, 1.086 a Bragado, 687 a Pehuajó, 4.382 a Rosario, 1.523 a Córdoba, 1.390 a Tucumán, 1.018 a Divisadero de Pinamar, y 827 a Palmira.

El informe concluye remarcando que “con las más de 680 mil personas que eligieron los aviones, micros o trenes para recorrer el país se afianza más que nunca la política pública del ministerio de Transporte de la Nación, que abarca la reactivación de ramales ferroviarios, las obras en los aeropuertos de todo el país, y los controles viales en las principales rutas para garantizar que todos los argentinos y argentinas viajen de forma ágil y segura”.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 31 Octubre 2023
La municipalidad confirmó el calendario de castraciones para noviembre
Sociedad - 30 Octubre 2023
Molber profundiza la cultura de la prevención hacia sus trabajadores
Sociedad - 27 Octubre 2023
Refuerzo de ingresos: hasta el martes hay tiempo para anotarse
Sociedad - 27 Octubre 2023
Un incendio destruyó un depósito de Cresta Roja en La Unión
Sociedad - 25 Octubre 2023
Reprogramaron la Primera Marcha del Orgullo de Ezeiza
Sociedad - 17 Octubre 2023
Ezeiza Cumple: más de 3600 vecinos y vecinas participaron de la maratón
Sociedad - 12 Octubre 2023
Ezeiza Cumple: ¿Qué calles estarán cortadas este sábado 14 por la maratón?
Sociedad - 5 Octubre 2023
Efecto pandemia: creció un 25% la gente con ansiedad y depresión
Sociedad - 3 Octubre 2023
Banco Provincia: vuelven las 24 cuotas sin interés en la plataforma web
Sociedad - 29 Septiembre 2023
La alianza de Molber, Barbieri, Consul Steel y Módulo Sanitario para transformar la realidad de los barrios populares
Sociedad - 29 Septiembre 2023
El Toba: la fábrica de lentes de Spegazzini que no para de crecer
Sociedad - 28 Septiembre 2023
Casi un millón y medio de jubilados cobrarán de mínima $160.240: cómo serán los próximos aumentos
Sociedad - 21 Septiembre 2023
Multitudinario festejo por el día de la jubilada y el jubilado
Sociedad - 18 Septiembre 2023
La joven diseñadora que volvió a los ancestros, hace prendas con tintura natural y busca generar conciencia en Ezeiza
Sociedad - 11 Septiembre 2023
Se registraron más de 8 millones de compras con la Promo Carnes de Cuenta DNI
Sociedad - 11 Septiembre 2023
Alerta amarillo para la provincia de Buenos Aires por fuertes tormentas
Sociedad - 8 Septiembre 2023
Hoy se celebra el día Internacional de la Alfabetización




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.