
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la elaboración y venta en todo el país de una serie de suplementos dietarios y productos naturales, entre ellos unas marcas de sal del Himalaya, ajo en polvo y aceite de coco.
Mediante la Disposición 7213/2022, publicada en el Boletín Oficial, se determinó la prohibición de la “elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea” de los siguientes 5 productos “MSM - Metil Sulfonil Metano - Suplelife Suplementos Dietarios’, ‘Ácido Ascórbico Vitamina C - Suplelife Suplementos Dietarios’, ‘Sal del Himalaya fina - Supleseeds Productos Naturales’, ‘Ajo en polvo - Supleseeds Productos Naturales’ y ‘Aceite de coco RBD neutro prensado en frío - Supleseeds Productos Naturales’,
En cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios, resultando ser productos ilegales por la falta de controles correspondientes a productos de consumo humano.
Con el objetivo de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir la comercialización en todo el territorio nacional de los citados alimentos.
Dado que en las etiquetas se detallan como países de origen a “China, India y Pakistán, se realizó la consulta correspondiente a la Dirección de Fiscalización y Control del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien informó que no constan antecedentes de registro de los productos presuntamente importados, ni de su ingreso al país”.























