Sociedad - 9 Septiembre 2022
Cómo son los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur para el bimestre en curso

En las resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial se especifican los valores correspondientes a los niveles 1 y 2 de la nueva segmentación, tras el reordenamiento de los subsidios al consumo de energía. Conocelos en la nota.

 

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio a conocer esta mañana los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur vigentes para el bimestre septiembre-octubre, en el inicio de la segmentación tarifaria por capacidad socioeconómica y nivel de consumo.

La medida fue establecida por intermedio de las resoluciones 313/2022 y 314/2022 publicadas este viernes en el Boletín Oficial, en cuyos anexos se especifican los incrementos tarifarios correspondientes al nivel 1, de mayores ingresos, aproximadamente unos 5,9 millones de usuarios, a los que se les retirará el subsidio de manera gradual.

Esa quita se instrumentará en tres etapas: un 20% del total del subsidio en el bimestre septiembre octubre, un 40% en el período noviembre-diciembre y el 40% restante a partir de enero de 2023.

Para el nivel 2 (unos 6,5 millones de usuarios, que por estar entre los sectores más vulnerables se les cobra tarifa social) y 3 (intermedio, cerca de 2,5 millones), no habrá modificaciones respecto de los niveles ya vigentes, aunque se aplicará el incremento para el consumo que exceda los 400 kwh mensuales.

En este último caso, también la quita de subsidios sobre el excedente se aplicará de manera paulatina, con la misma periodicidad y porcentajes que en el nivel 1.

Las dos distribuidoras deberán publicar los nuevos cuadros tarifarios dentro de los cinco días corridos en por lo menos dos diarios de mayor circulación de su área de concesión.

En el caso de Edesur, para la misma categoría los aumentos son de 52,61% para el cargo variable de 0 a 150 kwh y del 52,43% para el de 151 a 325 kwh.

En la Secretaría de Energía se estima que el impacto en la facturación comenzará a verse reflejado a mediados de octubre, y para entonces con un menor consumo de los hogares por un clima más templado y una reducción estacional del precio de la energía, el impacto inicial se podría ver morigerado.

Números

En pesos, un usuario del Nivel 1 del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) con consumo de hasta 100 kwh, al que le corresponde la categoría R1, que a agosto paga una factura de $650, con la reducción de subsidios pasará a abonar alrededor de $1.000.

En el caso de la categoría R2 -que nuclea al 44% de los usuarios con consumo de hasta 250 kwh- que pagaba hasta agosto facturas de hasta $ 1.600 pasará a abonar $2.450.

En tanto que en el extremo máximo, los usuarios de la categoría R9 -con consumo de hasta 1.401 kwh mensual- pasarán a pagar $19.000 contra los $14.000 que abonaban el mes pasado.

En los casos de beneficiarios de otros niveles (2 y 3) de subsidios que no tendrán incrementos formales, deberán pagar una tarifa plena si el consumo supera el tope de 400 kwh mensual.

Es decir que en el caso de un usuario R5 de entre 401 y 451 kwh de los $3.200 pesos vigentes en agosto pasará a pagar $3.400, ya que registrarán un aumento sin subsidios sólo por el excedente al tope fijado.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención
Sociedad - 27 Septiembre 2024
Perros Salvajes: la agrupación de autos clásicos con estilo vintage que reúne a familias en Carlos Spegazzini
Sociedad - 16 Septiembre 2024
Nueva semana, más ajustes: ya rige el aumento del boleto en los trenes
Sociedad - 24 Agosto 2024
"Ezeiza Viaja Mejor", el nuevo programa que garantiza importantes mejoras en el transporte público
Sociedad - 19 Agosto 2024
Ezeiza festejó el día de las infancias a lo grande
Sociedad - 14 Agosto 2024
La casta era el pueblo: desde septiembre viajar en transporte público será más costoso
Sociedad - 7 Agosto 2024
Chau SUBE: ¿desde cuándo se podrá pagar el transporte con cualquier medio de pago?
Sociedad - 3 Agosto 2024
El gobierno municipal publicó un nuevo cronograma de castraciones itinerantes




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.