Sociedad - 29 Julio 2022
Lago Electromecánica: una empresa líder que apostó por Ezeiza en plena pandemia

A poco más de un año de la inauguración de su nueva planta, el Gerente General de esta empresa dedicada al diseño y fabricación de equipos tanto eléctricos como mecánicos para la transmisión y distribución de energía eléctrica dialogó con Ezeiza Hoy sobre la actualidad y los objetivos a futuro.

 

En abril del 2021, a pesar del impacto que por aquel entonces generaba la pandemia de Covid-19, la empresa de producción nacional Lago Electromecánica inauguraba su complejo fabril en el Polo Industrial de Ezeiza. En aquella jornada, estuvo presente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al Intendente Gastón Granados.

La planta, cuya edificación demandó una inversión superior a los 7 millones de dólares, cuenta con 10.000 metros cuadrados cubiertos, un laboratorio de alta tensión de última generación y maquinarias con la más innovadora tecnología. En ella, trabajan 150 personas.

Lago Electromecánica se dedica al diseño y fabricación de equipos tanto eléctricos como mecánicos para la transmisión y distribución de energía eléctrica en media, alta y extra alta tensión, tales como seccionadores, celdas primarias, secundarias, tableros de comando y protección, bancos de capacitores y estructuras metálicas de gran porte.

En diálogo con este medio su Gerente General, Máximo Iglesias, analizó el presente de la empresa, las bondades que la hacen competitiva y con capacidad exportadora, las expectativas para lo que resta del año y las condiciones que llevaron a sus dueños a apostar por Ezeiza.

- ¿Hace cuantos años comenzó a funcionar Lago Electromecánica?

Lago lleva más de 40 años en el mercado e históricamente estuvo radicada en Lanús. Si bien hacia 2010 se produjo la llegada de un grupo inversor, del que vengo yo junto a la nueva camada y que compró una parte, se decidió mantener el nombre de Lago porque es una empresa muy insertada y conocida por el público.

- ¿Por qué decidieron invertir en Ezeiza?

Nosotros pasamos de unos 20 empleados en 2010 a 150 en la actualidad. Al comenzar el grupo a invertir en capital las ventas crecieron, los pedidos aumentaron y llegó un momento en que las instalaciones que teníamos en Lanús no daban abasto. A su vez, no podíamos ampliar la planta en Lanús porque estábamos en una zona residencial y eso generaba un problema con los vecinos. Así fue que comenzamos a evaluar alternativas y nos atrajo la propuesta del Polo Industrial de Ezeiza, por ser un lugar estratégico que está cerca del aeropuerto, acceso a dos grandes rutas, a la Autopista, y a una mayor potencia al momento de producir, que era otra necesidad. Nos cerró por todos lados.

- ¿Qué los distingue de la competencia?

Nuestro producto estrella es el seccionador, un equipo de maniobra que se puede encontrar en casi todas las estaciones transformadoras del país. En términos coloquiales, cuando uno ingresa a su pieza tiene una llave de luz, una tecla que es para baja tensión; ahora bien, en lugar de hacer para 220 V, hacemos una para 132 mil. No es un interruptor, pero es como una llave de luz para alta tensión. De todos modos, todos nuestros productos son de excelencia y pueden competir, como lo hacen, contra otros de Canadá o Gran Bretaña. En Argentina los fabricantes de estos equipos somos pocos, pero a pesar de existir multinacionales también de jerarquía, estamos a la altura de todas.

-Y además exportan a medio oriente, ¿correcto?

Lago es muy fuerte dentro de Latinoamérica, con varios clientes en Uruguay, Paraguay, Chile, Trinidad y Tobago, Ecuador, entre otros. Pero en los últimos seis años logramos establecer contacto con una de las principales petroleras de los Emiratos Árabes Unidos, y a su vez hemos provisto de equipos a Kuwait, Qatar y la India.

- ¿Cómo sortearon el obstáculo de la pandemia?

Afortunadamente la transitamos bien. Nosotros obtuvimos el permiso de trabajo bastante pronto por ser una empresa proveedora de insumos energéticos. Entramos dentro de la categoría de esenciales, y en relación a la operatividad establecimos burbujas para evitar el cruce entre los trabajadores de los diferentes turnos, con desinfecciones permanentes en la planta. Por suerte no tuvimos que lamentar ninguna víctima.

- ¿Con qué expectativas encaran el segundo semestre? ¿Se trazaron nuevos objetivos?

Si bien no tenemos en vista expandirnos a otra parte del país estamos ampliando nuestra planta de Ezeiza en 2.000 metros cuadrados, y calculamos que estarán operativos a fin de año. Las expectativas son buenas, trabajo hay y el mercado se está moviendo; de hecho, si hoy cerráramos ventas tendríamos pedidos tomados hasta fin de año y un poco más. En cuanto a nuevas metas, nos encantaría establecer nexos con escuelas técnicas de la zona para en un futuro tomar personal de ahí. A su vez, para invitarlos a charlas en la empresa, enseñarles nuestros productos, por lo tanto es algo que está en agenda. Si bien no es un requisito, nos atrae la idea de contar con mano de obra local, sabemos de la buena gestión que tiene el municipio y para nosotros es un orgullo aportar un granito de arena a su crecimiento.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención
Sociedad - 27 Septiembre 2024
Perros Salvajes: la agrupación de autos clásicos con estilo vintage que reúne a familias en Carlos Spegazzini
Sociedad - 16 Septiembre 2024
Nueva semana, más ajustes: ya rige el aumento del boleto en los trenes
Sociedad - 24 Agosto 2024
"Ezeiza Viaja Mejor", el nuevo programa que garantiza importantes mejoras en el transporte público
Sociedad - 19 Agosto 2024
Ezeiza festejó el día de las infancias a lo grande
Sociedad - 14 Agosto 2024
La casta era el pueblo: desde septiembre viajar en transporte público será más costoso
Sociedad - 7 Agosto 2024
Chau SUBE: ¿desde cuándo se podrá pagar el transporte con cualquier medio de pago?
Sociedad - 3 Agosto 2024
El gobierno municipal publicó un nuevo cronograma de castraciones itinerantes




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.