
La provincia llegó a un acuerdo con el laboratorio indio Bharat Biotech para la provisión de 10 millones de vacunas contra el Covid-19 con la posibilidad de extenderlo a 5 millones adicionales.
El anuncio lo hizo ayer el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, en conferencia de prensa junto al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán y el jefe de Gabinete de ministros, Carlos Bianco en Casa de Gobierno.
“El contrato de aprovisionamiento de hasta 15 millones de dosis de la vacuna Covaxin está condicionado a determinadas situaciones y es complementario al trabajo conjunto que llevamos adelante con el Gobierno Nacional. En base a nuestras convicciones y valores, todas las vacunas que podamos conseguir serán puestas a disposición para su distribución equitativa entre todas las provincias de la Argentina”, sostuvo el mandatario provincial.
En ese sentido, Bianco señaló que hay algunas condiciones a las que está sujeto el convenio: “la aprobación de la vacuna por parte de la ANMAT que ya se encuentra en proceso de tramitación; que se levante la restricción a la exportación de vacunas que rige hoy en la República de la India y es posterior a las negociaciones; la disponibilidad de dosis por parte del laboratorio y, por último, las necesidades que tengan la Provincia y el Gobierno Nacional de acceder a dosis adicionales”.
Respecto a la vacuna y su componente Daniel Gollán sostuvo que “se trata de una vacuna que ya tiene su fases 1, 2 y 3 desarrolladas, con más de 28 mil personas en los ensayos clínicos, y que está dando muy buenos resultados”. Ha arrojado una eficacia del 82% y, además, resulta ser muy estable a altas temperaturas durante muchos días, por lo cual nos permitiría vacunar de ser necesario, casa por casa”.
Por otra parte, el gobernador de la provincia remarcó que “la Provincia se comunicó desde agosto del año pasado con todos los laboratorios productores de vacunas para que todo el país pueda acceder a la mayor cantidad de dosis lo antes posible”, y subrayó que “a partir del enorme esfuerzo del presidente Alberto Fernández y de su equipo, estamos recibiendo una cantidad importante de vacunas en los últimos días, lo que nos ha permitido acelerar la vacunación en los 135 municipios bonaerenses”.
Cabe mencionar que desde que comenzó el plan de vacunación más importante de la historia, la provincia cuenta con más de 4 millones de vacunados, abarcando a 52 distritos a todos los inscriptos de la población de riesgo.
En declaraciones el funcionario resaltó la necesidad de profundizar con la campaña de inscripción y aclaró que a partir de hoy “habrá vacunación libre para todos los mayores de 70 años que se presenten en cualquier posta con el DNI que acredite su domicilio en la Provincia”.
Finalmente, dijo que la provincia entra “en una nueva fase del plan de vacunación más grande de nuestra historia, que alcanzó ayer un récord de 104.600 aplicaciones en un solo día” y concluyó: “Estamos abocados a una campaña de vacunación que se basa en tres premisas: vacunar, vacunar y vacunar”.























