Sociedad - 24 Enero 2023
Nuevo Refugio Equino: un paso más para la abolición de la tracción a sangre en el distrito

Un nuevo paradigma basado en la protección y el respeto a los animales está llegando

al distrito, y como consecuencia de ese cambio, comenzaron a gestarse políticas que

apuntan a cuidar de ellos. Una de las modificaciones más significativas ocurridas a

finales del 2022 fue la aprobación del Proyecto de Ordenanza referido a la prohibición

de la Tracción a Sangre (TAS) en el distrito, iniciado por la presidenta del Honorable

Concejo Deliberante de Ezeiza (HCDE), Dulce Granados.

 

En el marco de esta ordenanza una de las políticas diseñadas fue la creación de un

Refugio Equino Municipal en el que los caballos y yeguas explotados serán libres del

maltrato de manera definitiva. Asimismo, todo aquel trabajador que utilice como

medio de carga un equino dispondrá de un motocarro para su canje, el cual será

entregado en comodato por el municipio. Por tal motivo, semanas atrás se llevó a cabo

el corte de cintas del refugio y el intercambio de tres caballos perteneciente a

trabajadores de la economía popular.

En el flamante espacio ubicado a pocos pasos del Ecopunto, en Tristán Suárez,

actualmente se encuentran dos caballos en recuperación que fueron rescatados y

secuestrados en la vía pública.

Los mismos están bajo supervisión del staff compuesto por Manuel, el veterinario

equino, la encargada Dafne, las asistentes Camila, Diana y Mariano, los encargados de

equinos Emiliano y Fernando, quienes también se ocupan de los traslados en el batán y

la secretaria de Protección y Bienestar animal, Carolina Basso, quien está siempre

pendiente de los ingresos y egresos de animales nuevos.

La tarea que Carolina lleva adelante es incansable no solo en el refugio, sino también

en lo que refiere al diseño de los distintos operativos de castraciones itinerantes que

son ejecutados en clubes y sociedades de fomento de distintos puntos del distrito.

En diálogo con este medio, Basso aseguró que “es el único refugio municipal de todo

Buenos Aires” y añadió que este paso fue posible “gracias al Intendente Gastón

Granados, quien vio la necesidad de contar con un lugar para el rescate, recuperación

y posterior traslado a los santuarios de los equinos”.

El refugio municipal se transforma así en un lugar destinado a garantizar la protección

y cuidado de los caballos rescatados. Asimismo, cuenta con más de 10 corrales

construidos exclusivamente para la recuperación de los equinos y con un amplio sector

de esparcimiento para que los animales que vayan recuperándose puedan gozar de la

libertad hasta ser trasladados definitivamente.

La creación de un refugio propio y el canje por los motocarros son herramientas

fundamentales para la abolición total de los caballos utilizados como medio de carga,

ya que no solo se piensa en la salud de los animales, sino también en la continuidad

laboral de aquellas personas que disponen del equino para realizar su trabajo.

 

Quienes se encuentren a cargo de los equinos tienen a su vez la responsabilidad de

trabajar en su educación y velar por una buena adaptación. Será sin dudas un gran

desafío, pero con la tranquilidad de saber que ya no corren peligro.

¿Qué implica abolir la TAS?

Se entiende por tracción a sangre como el acto y la consecuencia de tirar de una cosa

con el objetivo de desplazarla o de conseguir que se mueva. Se considera entonces que

TAS consiste en el uso de un “cuerpo biológico” – sea un animal humano o no humano-

para arrastrar un carro u otro dispositivo y transportar carga con el empleo de su

propia fuerza.

Durante miles de años, se ha usado este cruento medio de transporte a diestra y

siniestra, habiendo sido el caballo la principal fuerza motriz usada para guerras,

conquistas de ciudades, trabajo de campo, transporte de carga y de pasajeros. Es por

ello que la prohibición de la tracción representa un gran avance en lo que refiere a la

protección de animales.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención
Sociedad - 27 Septiembre 2024
Perros Salvajes: la agrupación de autos clásicos con estilo vintage que reúne a familias en Carlos Spegazzini
Sociedad - 16 Septiembre 2024
Nueva semana, más ajustes: ya rige el aumento del boleto en los trenes
Sociedad - 24 Agosto 2024
"Ezeiza Viaja Mejor", el nuevo programa que garantiza importantes mejoras en el transporte público
Sociedad - 19 Agosto 2024
Ezeiza festejó el día de las infancias a lo grande
Sociedad - 14 Agosto 2024
La casta era el pueblo: desde septiembre viajar en transporte público será más costoso
Sociedad - 7 Agosto 2024
Chau SUBE: ¿desde cuándo se podrá pagar el transporte con cualquier medio de pago?
Sociedad - 3 Agosto 2024
El gobierno municipal publicó un nuevo cronograma de castraciones itinerantes




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.