Sociedad - 7 Agosto 2022
La recuperación de los Esteros del Iberá tras los incendios en 2021

Entre diciembre de 2021 y marzo de este año, los incendios cubrieron más de un millón de hectáreas correntinas.  Al menos 840.000 estaban dentro del ecosistema Iberá. Ahora, la reserva natural está recuperando gradualmente su ecosistema habitual.

A cinco meses de los incendios que cubrieron más de la mitad de su superficie, los Esteros del Iberá, evidencian una recuperación basada, según los especialistas, en su propia resiliencia, un término que encierra miles de años y adaptación a crisis que se pueden repetir, explican.

La reserva natural, un destino turístico en auge pero sobre todo un santuario de humedales que es hábitat para especies vegetales y animales en recuperación tras la extinción, adquirió una fisonomía extraña, ruinosa y especialmente, disparadora de inquietudes profundas sobre su retorno a la normalidad.

Aunque el Iberá se está recuperando y lo va a hacer totalmente en algún tiempo, no es adecuado decir que hay un porcentaje, porque cada unidad de paisaje y tipo de vegetación y población de fauna seguramente habrá que estudiar específicamente para conocer una respuesta.

Según el investigador del Conicet Juan Jose Neiff , especialista en humedales, los pastizales del Iberá producen materia herbácea del orden de las 15 a 20 toneladas por hectárea al año, que se convierten en combustible al influjo de una sequía como la conocida y que según los pronósticos, continuará en esta temporada estival.

"Venimos haciendo estudios desde las últimas décadas del siglo pasado donde señalamos que los ecosistemas de humedal tienen una alta resiliencia, que es la capacidad de recuperación después de eventos extraordinarios, sean el fuego, inundaciones o períodos de seca" agregó el científico.

 



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 10 Abril 2025
Rodrigo Tapari dará un show en Tristán Suárez
Sociedad - 26 Marzo 2025
Mas de 60 perros esperan una familia en el Tránsito Canino de Ezeiza
Sociedad - 8 Marzo 2025
Echaron a 350 personas de Acumar: "Es un plan sistemático de empobrecimiento programado"
Sociedad - 5 Febrero 2025
En línea con Trump, Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud
Sociedad - 14 Enero 2025
Inédito: realizaron un triple bypass a corazón abierto en el Hospital Eurnekian
Sociedad - 27 Diciembre 2024
Gastón Granados participó de una carrera simbólica para concientizar sobre la tracción a sangre
Sociedad - 18 Diciembre 2024
Gastón Granados inauguró dos espacios nuevos en el hospital Dr Alberto Eurnekian
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.