
Según el esquema de medición “día del Exceso de la Tierra” hoy 24 de junio, Argentina agotó los recursos naturales disponibles para este 2022
Basado en datos de la Huella Ecológica, que mide los recursos naturales que tenemos y cómo los utilizamos, este año el Overshoot Day o Día del Exceso de la Tierra en Argentina es el 24 de junio, momento a partir del cual nuestro país agotó los recursos naturales disponibles para todo el año y generará una nueva “deuda ambiental”.
Esta medición es llevada a cabo por la Global Footprint Network (GFN) y busca generar conciencia, actuar como indicador global de la velocidad en la que estamos “consumiendo el planeta”.
Global Footprint Network (en español "Red de Huellas Globales"), fundada en 2003, es un grupo de expertos independiente con sede originalmente en los Estados Unidos, Bélgica y Suiza. Se estableció como una organización benéfica sin fines de lucro en cada uno de esos tres países.
Si bien no hay una fecha fija para todo el mundo, en Argentina la fecha es un mes antes que el promedio global y los datos dejan en evidencia que si todo el mundo viviera como lo hacemos en Argentina, se necesitarían alrededor de dos planetas para abastecer los recursos naturales que sostienen nuestro sistema de producción y consumo.
Según datos de Global Footprint Network, la Argentina se encuentra dentro de los países que aún cuentan con reserva de biocapacidad -entendida como sus reservas en términos ecológicos- para producir recursos y proveer servicios ambientales, detrás de Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, hay datos alarmantes de nuestro país que dan cuenta que aún hay mucho por hacer al respecto, considerando además que a pesar de nuestra alta biocapacidad estamos por encima de la media a nivel mundial.























