
La CoroVaxG.3, diseñada por el Conicet con características parecidas a las segundas dosis de Sputnik V y de Cansino, es una posible candidata para avanzar hacia ensayos clínicos que faciliten inocular con una sola dosis, demostrando alta efectividad.
La vacuna de segunda generación contra el coronavirus diseñada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet -que recibió recientemente financiamiento para finalizar las últimas etapas preclínicas antes de avanzar hacia los ensayos con personas- produjo en ratones una capacidad inmune neutralizante contra diversas variantes que no decayó en cinco meses.
"Apuntamos, como todo el resto del mundo, a lograr vacunas que con una única dosis nos protejan al menos doce meses. El modelo sería algo similar a la antigripal que hoy es tetravalente y nos protege anualmente contra diferentes cepas del virus de la gripe", indicó Osvaldo Podhajcer, coordinador del proyecto, jefe del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular (LTMC) de la FIL e investigador superior del Conicet.
A su vez Podhajcer expresó que "con el SARS-CoV-2 deberíamos lograr algo similar y por eso es muy importante seguir investigando y mejorando las vacunas".























