
Astrónomos de la Universidad de Grenoble, Francia, detectaron un disco de gas y polvo alrededor de un planeta extrasolar, que pertenecen a un sistema estelar juvenil en el que podrían formarse satélites.
Dicho descubrimiento es considerado como “un paso esencial para verificar teorías actuales sobre la formación de planetas y satélites”.
Según informan entendidos en el tema, los planetas se forman en los discos de polvo y gas que rodean a las estrellas jóvenes, y los planetas a su vez pueden estar rodeados por un disco de polvo y gas que alimenta su formación y que además pueden formar lunas.
En 2018 se llevó a cabo el descubrimiento del PDS 70b, un planeta en formación orbitando la estrella PDS 70, ubicada a 370 años luz de distancia en la constelación de Centauro, motivo por el que decidieron seguir investigando, comunicaron desde la agencia AFP.
Mientras que en 2019 detectaron por primera vez, en el mismo lugar, un disco de gas y polvo que rodeaba un segundo planeta, PDS 70c, verificado con el Very Large Telescope (VLT) del European Southern Observatory (ESO).
Al combinar estas observaciones con las realizadas por el radiotelescopio ALMA, los científicos asumieron que el disco de materia permitiría la formación de lunas alrededor de PDS 70c.
En la actualidad, hay nuevas observaciones confeccionadas con ALMA que "presentan la clara detección de un disco en el que podrían formarse satélites".
El estudio realizado por la Universidad de Grenoble, cuya autora principal es la astrónoma Myriam Benisty, fue publicado el pasado jueves en The Astrophysical Journal Letter y expresa el descubrimiento de un disco de gas y polvo que permitiría probar teorías sobre la formación de planbetas.























