Sociedad - 20 Julio 2021
Día del Amigo en pandemia: una celebración distinta

Cada 20 de julio se conmemora el Día del Amigo en nuestro país. El motivo de la celebración y un contexto diferente.

 

El Día del Amigo es una jornada propuesta para celebrar la amistad. Tiene como antecedente la Cruzada mundial de la amistad que se había instaurado en Paraguay en 1958, aunque en la Argentina la génesis se remonta a 1969, cuando Enrique Ernesto Febbraro- profesor de psicología, músico y odontólogo oriundo de Lomas de Zamora-envió a todo el mundo 1000 postales el día que el hombre llegó a la luna.

El propio Febbraro aseguró en diversas entrevistas que "tenía esa idea desde hacía tiempo"​, aunque sus declaraciones a la prensa han sido confusas de lo que realmente llevó a hacerlo. Según sostuvo en una de ellas, cuando escuchó que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad, desde la humanidad hacía el universo, se le ocurrió que ese podía ser el Día del Amigo​, motivo por el cuál mandó 1.000 postales a todas partes del mundo, de las que obtuvo 700 respuestas.

Su idea la terminó patentando en el registro de la propiedad intelectual en el año 1972, y luego la donó al Rotary Club, del cual era miembro. Una década más tarde de que Neil Armstrong pisara la Luna, durante la dictadura militar, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estableció a través del Decreto 235/79 la oficialización del Día del Amigo.

Desde ese día niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos se reúnen para compartir un momento agradable con sus amigos. Este año, al igual que en 2020, se avisora una jornada diferente, con un contexto sanitario mejor al del año pasado, pero aun con diferentes restricciones que impiden las celebraciones típicas, como la imposibilidad de salir a boliches bailables o tomar algo en un bar pasadas las 12 de la noche.

Con la necesidad de mantener ciertos cuidados para evitar una mayor propagación del virus, a pesar de la exitosa campaña de vacunación que avanza en el país, se vivirá otra jornada de fraternidad y alegría como cada 20 de julio.



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 26 Marzo 2025
Mas de 60 perros esperan una familia en el Tránsito Canino de Ezeiza
Sociedad - 8 Marzo 2025
Echaron a 350 personas de Acumar: "Es un plan sistemático de empobrecimiento programado"
Sociedad - 5 Febrero 2025
En línea con Trump, Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud
Sociedad - 14 Enero 2025
Inédito: realizaron un triple bypass a corazón abierto en el Hospital Eurnekian
Sociedad - 27 Diciembre 2024
Gastón Granados participó de una carrera simbólica para concientizar sobre la tracción a sangre
Sociedad - 18 Diciembre 2024
Gastón Granados inauguró dos espacios nuevos en el hospital Dr Alberto Eurnekian
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención
Sociedad - 27 Septiembre 2024
Perros Salvajes: la agrupación de autos clásicos con estilo vintage que reúne a familias en Carlos Spegazzini




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.