Sociedad - 9 Junio 2021
Marcelo Figueiras: “Podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes”

El presidente de Richmond,  la farmacéutica que producirá la vacuna Sputnik V en nuestro país indicó que la producción programada es de 500.000 dosis por semana, número que alcanzarán en los siguientes días.

 

En este sentido, detalló que "a partir de esta semana vamos a hacer 500.000 dosis por semana, podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos".

Asimismo, en la reunión que tuvo en la Cámara de Diputados junto a los jefes de bloques y representantes de laboratorios remarcó que “los países que producen, vacunan y los que no producen esperan”. De igual manera, resaltó “el acompañamiento de todo el arco político y empresarial al proyecto, con un sentido patriótico que supera las diferencias políticas, que se hará a través de un fideicomiso público, transparente y abierto”.

Fueron muchos los legisladores que en dicha reunión  consultaron  sobre la relación que Richmond conlleva con el Fondo Ruso, y explicó que "es una relación exclusiva “, así como también lo es  con “el Instituto Gamaleya”, y “el Laboratorio Hetero de la India".

En este marco, indicó que el Fondo Ruso "visitó laboratorios antes de elegir su socio local" y que "la capacidad productiva estaba a pleno en la mayoría, por la producción de vacunas para campañas normales".

Haciendo referencia a la decisión de fabricar la vacuna en Argentina  sostuvo que "es un orgullo por la ciencia argentina. Médicos, investigadores y trabajadores argentinos le dan la esperanza de poder colaborar con su humilde aporte en este momento de tanto dolor”.

Respecto de si obtuvo ayuda económica, el titular del laboratorio dijo: “No hemos obtenido ninguna financiación y toda la inversión la hicimos con capital propio"

Por  otra parte, Figueiras aclaró que "no tengo confirmado cuándo, pero sí, nos lo van a enviar. Vamos a tener más fluidez”, sobre el componente de la inoculación rusa.

 



NOTICIAS RELACIONADAS
Sociedad - 26 Marzo 2025
Mas de 60 perros esperan una familia en el Tránsito Canino de Ezeiza
Sociedad - 8 Marzo 2025
Echaron a 350 personas de Acumar: "Es un plan sistemático de empobrecimiento programado"
Sociedad - 5 Febrero 2025
En línea con Trump, Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud
Sociedad - 14 Enero 2025
Inédito: realizaron un triple bypass a corazón abierto en el Hospital Eurnekian
Sociedad - 27 Diciembre 2024
Gastón Granados participó de una carrera simbólica para concientizar sobre la tracción a sangre
Sociedad - 18 Diciembre 2024
Gastón Granados inauguró dos espacios nuevos en el hospital Dr Alberto Eurnekian
Sociedad - 11 Diciembre 2024
Factor Tierra: revolucionando la alimentación desde una perspectiva saludable
Sociedad - 2 Diciembre 2024
Nuevo cronograma de castraciones masivas
Sociedad - 29 Noviembre 2024
Anuncian un evento en el Vivero Municipal sobre crisis climática y economía circular
Sociedad - 20 Noviembre 2024
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
Sociedad - 5 Noviembre 2024
Hospital Eurnekian: operaron con éxito un sarcoma de partes blandas
Sociedad - 3 Noviembre 2024
Viviendo de manera sostenible: cambios amigables con el ambiente desde el hogar
Sociedad - 1 Noviembre 2024
El Rayo, el club de barrio que ilumina el futuro de los niños
Sociedad - 18 Octubre 2024
Maratón Ezeiza Cumple: cortes programados de tránsito
Sociedad - 8 Octubre 2024
Inscripciones abiertas para el 2025 en la UPE
Sociedad - 7 Octubre 2024
Aysa y el Municipio de Ezeiza lanzan operativos en los barrios con Unidades Móviles de Atención
Sociedad - 27 Septiembre 2024
Perros Salvajes: la agrupación de autos clásicos con estilo vintage que reúne a familias en Carlos Spegazzini




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.