
El sábado 9 de agosto a las 20 hs, el Museo de Historia Regional de Tristán Suárez será escenario de una representación teatral que rescata relatos conmovedores del pasado del distrito.
En una propuesta artística única, actores y actrices locales pondrán en escena diez cuadros teatrales que reconstruyen episodios trágicos del distrito de Ezeiza entre los años 1914 y 1950. A través de una mirada profunda y comprometida, la obra invita a reflexionar sobre los dolores y desafíos que marcaron a distintas generaciones en las localidades del partido.
Accidentes ferroviarios, las consecuencias sociales de ser madre soltera, las duras condiciones de vida en los tambos, la amenaza de las plagas de langostas, las quiebras económicas, la lucha de los vecinos por fundar un club o simplemente por sostener una vida digna: cada historia trae consigo un fragmento olvidado del tejido social de Ezeiza.
La puesta en escena, guiada por una narradora que acompaña al público en este recorrido emotivo, dura aproximadamente 55 minutos y propone una experiencia inmersiva donde la memoria se vuelve cuerpo y voz.
“Son historias reales, que pasaron en nuestras calles y campos. Hablan del sacrificio, del silencio y de cómo la comunidad resistía y se reinventaba”, destacó Claudia Muscio, directora de la institución.
El evento se llevará a cabo el sábado 9 de agosto a las 20 hs en el Museo de Historia Regional de Tristán Suárez. La entrada general tiene un valor de $3000 y puede adquirirse en la puerta el mismo día de la función.
Una oportunidad para encontrarse con la historia viva de Ezeiza y con aquellas voces que, desde el pasado, aún tienen mucho por decir.























