Protagonistas - 25 Julio 2022
El arte de representar hechos en imágenes

Una joven de 34 años recibió un diploma entregado por Hebe de Bonafini en reconocimiento a su participación en la confección de un mural en la Plaza de Mayo. “Mediante una pared de todos, pública, se pueden expresar voces y dar un mensaje a la sociedad”.

 

El dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen aseguraba que” mil palabras no dejan la misma impresión profunda que una sola acción”. Tras su muerte en 1986, esta cita fue plagiada y parafraseada para dar lugar a una frase muy popular: “una imagen vale más que mil palabras”. Poder reflejar en un dibujo, pintura u obra artística una historia es cosa de pocos.

Laura Schweitzer tiene 34 años, vive en Ezeiza y es licenciada en Artes Visuales. A finales de junio, recibió un diploma entregado por Hebe de Bonafini en reconocimiento a su participación en la confección de un mural en la Plaza de Mayo, con motivo de cumplirse 45 años de la primera marcha que las madres hicieron durante la dictadura militar. Se trató de un momento único que simbolizó el premio a su capacidad artística.

En diálogo con Ezeiza Hoy, la joven relató cómo supo de la propuesta lanzada durante las primeras semanas de abril: “Me enteré que había una convocatoria que buscaba muralistas gracias a un amigo que me etiquetó en una publicación de Instagram de Madres de Plaza de Mayo. Esto fue antes de que comience Semana Santa y decidí asistir, más allá de que nunca había participado en la realización de un mural. Hasta el momento mi experiencia se basaba en dibujos y pinturas, pero de tamaño más pequeño”.

El Congreso de la Nación fue la sede en la que aquel jueves santo se llevó a cabo la presentación formal de la propuesta. Según narró Laura, la propia Hebe de Bonafini narró con gran detalle varios relatos y vivencias que las madres afrontaron a lo largo del año 1977. La idea principal era poder representar por medio de imágenes artísticas diferentes momentos vividos por las madres, de los cuáles no había registro fotográfico.

“Una vez que se retiró me puse a hablar con una chica que estaba sentada a mi lado, y luego se fueron sumando compañeras. Así, conformamos un grupo de WhatsApp en el que comenzamos a volcar ideas sobre que lo podíamos llegar a proponer”, explicó.

La propuesta consistía en realizar los murales el mismo 30 de abril en la plaza. Para que eso fuera posible, todos los grupos debían presentar uno o más bocetos de algunos de los momentos, y luego serían las madres las encargadas de seleccionar aquellos que se acercaran más a dichas vivencias.

Laura, en sintonía con sus compañeras, consideró que el relato de mayor impacto era aquel que contaba cómo el Gobierno de facto había enviado un centenar de soldados para reprimir a 20 madres que se encontraban en plena marcha y pedido de explicaciones por el creciente número de personas desaparecidas.

“De esa manera quedaron frente a frente, de un lado el ejército, inmóviles, fríos, apuntándolas, y del otro lado ellas, juntas, unidas, gritando ¡FUEGO!; así fue como lo representamos en el boceto. Nos impactó este momento desde un principio. La fuerza, el coraje de aquellas mujeres enfrentando cara a cara a un ejército armado. Ese “fuego”, que fue el punto de partida de la idea a mostrar, las identifica y las une, al mismo tiempo que les da fortaleza y coraje para afrontar cualquier barrera”, detalló.

En efecto, aquel grupo de Whatsapp conformado entre jóvenes que no se conocían recibió el nombre de “Fuegooo”, en honor a aquel grito conmovedor. “Decidimos llamarnos así y aportar un énfasis especial a la exclamación que conlleva el momento. Fue verdaderamente emocionante el día que nos enteramos que nuestro boceto formaba parte entre los seleccionados”, recordó orgullosa Schweitzer.

Yasy Acosta, Carolina Cassinelli, Natacha Cirigliano, Julia Collino, Sandra Corral, Diana Santorun y Luna Vono fueron las otras encargadas de plasmar junto a Laura en la Plaza de Mayo un pedazo de la historia argentina.

El 23 de junio, las madres convocaron nuevamente a las y los artistas, esta vez, para la entrega de unos diplomas. “Hebe nos conmovió a todos los presentes, agradeciéndonos el importante aporte que pudimos hacer a través del arte. Nos dijo que logró ver en cada mural el momento que ella tenía en su mente, y la emoción que esto le provocó”, contó Laura.

Feliz con su reconocimiento, aseguró que el arte “es un instrumento muy relevante para representar emociones, vivencias y momentos”. A la hora de profundizar sobre el muralismo, consideró que “mediante una pared de todos, pública, se pueden expresar voces y dar un mensaje a la sociedad”.

También, destacó el poder que tienen las y los artistas a través de sus manos, trazos, pinceladas y percepción del mundo para poder darle vida a un momento, y de esta manera, mantener viva la memoria.

Hasta el año pasado, Laura dictó un taller de arte en un centro cultural ubicado en La Unión, al mismo tiempo que comenzó a dar clases en varias escuelas. Mientras continúa su formación académica, mantiene su participación en el grupo Fuegooo, puntualmente, en la confección de nuevos murales

“El arte representa una gran oportunidad para transmitir, liberar emociones y desarrollar la creatividad, en tanto que posee un poder sanador para tratar y trabajar sobre diferentes problemas o traumas”, concluyó.



NOTICIAS RELACIONADAS
Protagonistas - 3 Abril 2023
Vivir con autismo: “Mi hijo me enseña todos los días lo que es la paciencia”
Protagonistas - 19 Marzo 2023
Agustín Obreque: el bailarín folclórico estrella de Carlos Spegazzini
Protagonistas - 18 Marzo 2023
Ángeles Crovetto: la artista encargada de restaurar el busto de Manuel Belgrano en la Plaza Central de Ezeiza
Protagonistas - 4 Marzo 2023
Otro importante hallazgo paleontológico en Ezeiza
Protagonistas - 30 Enero 2023
Ignacio Méndez: el talento de Ezeiza que sueña con vivir del automovilismo
Protagonistas - 25 Enero 2023
Crema y Chocolate: la heladería artesanal que eligen los vecinos de Tristán Suárez hace más de dos décadas
Protagonistas - 28 Diciembre 2022
Guinther volvió a emocionar: viajó por decima vez a Mar del Plata, logró medalla y rompió un récord
Protagonistas - 22 Diciembre 2022
Marcelo Páez: “Al atletismo lo veo como una herramienta de inclusión”
Protagonistas - 29 Noviembre 2022
Yamila Globos: la emprendedora que decoró una fiesta de L-Gante y tiene un profundo costado solidario
Protagonistas - 27 Noviembre 2022
Maximiliano Bagnasco: el hombre responsable del mural más bello del Diego
Protagonistas - 24 Noviembre 2022
Nadar con el corazón
Protagonistas - 28 Octubre 2022
Anny Rasta: la mujer detrás del multimedio Los Nogales
Protagonistas - 25 Octubre 2022
De estar en coma a ganar la medalla de plata en los Bonaerenses: la increíble historia de Alberto Canteros
Protagonistas - 30 Septiembre 2022
Alma y Vida: el arte en los barrios
Protagonistas - 25 Septiembre 2022
Cotillón Otero: una empresa líder desde Ezeiza para todo el país
Protagonistas - 22 Septiembre 2022
Perseverancia, tenacidad y visión: Javier Corona y el arte de emprender
Protagonistas - 21 Septiembre 2022
Pilar Beveraggi: crece una de las promesas del tenis argentino




Ezeiza Hoy, desde el distrito de Ezeiza para todo el país.