
Un equipo de científicos de la Universidad de Florida logró cultivar plantas con tierra traída por astronautas de la NASA desde la luna
Después de varios intentos fallidos por llevar a cabo distintos tipos de cultivos en el duro suelo lunar, un grupo de científicos de la Universidad de Florida, Estados Unidos, lograron generar brotes, lo que sería un hito para la historia humana y de la exploración lunar.
Los hallazgos que fueron publicados en la revista “Communications Biology” detallan cómo las plantas responden biológicamente al suelo de la Luna, también conocido como regolito lunar, que es radicalmente diferente del suelo que se encuentra en la Tierra.
“El hecho de que algo retoñó significa que tenemos ya un buen punto de partida y ahora la cuestión es cómo optimizamos y mejoramos”, dijo Sharmila Bhattacharya, científica del programa de la NASA para biología espacial. ión.
La especie elegida fue la Arabidopsis que se usa ampliamente en las ciencias de las plantas porque su código genético ha sido completamente mapeado. El cultivo de Arabidopsis en el suelo lunar permitió a los investigadores comprender mejor cómo el suelo afectó a las plantas, hasta el nivel de expresión génica.
El crecimiento de estas plantas es el primer paso para la generación de alimento y oxigeno lunar, algo que hasta hace unas décadas atrás era impensado por lo inhóspito de este territorio.























