
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, confirmó el aumento que regirá a partir de junio y alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes
Ayer por la tarde, en una reunión con adultos y adultas mayores, la titular del ANSES anunció el aumento que llevaría el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332.
De esta forma, en el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionada y pensionado y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Raveta expresó que, en comparación con años anteriores , "a partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente", por ende el aumento anual seria del 63%.
A esta movilidad se suman otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo de la población: el bono de 6000 pesos que se otorgó en abril para jubiladas, jubilado, pensionado y pensionado que perciben hasta un haber mínimo tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de personas.























