
El jefe de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi, Arnaldo Dubin, comunicó que la situación epidemiológica es alarmante y preocupa un colapso sanitario por fatiga de los trabajadores de salud y el incremento de casos.
El integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, analizó el momento crítico que se encuentra atravesando la argentina.
“Estamos viviendo una situación epidemiológica totalmente descontrolada con un aumento descomunal en el número de contagios” de Covid-19, pero que en esta oportunidad no será por la falta de camas ni respiradores, sino por el nivel de “fatiga” y cansancio de los profesionales de la salud”, aseguró el médico al respecto.
En este marco, sostuvo que “es imposible cuantificar porque el sistema de testeos está colapsado sin embargo la terapia intensiva no está saturada y esto solamente hay que atribuirlo a la vacunación”.
Por consiguiente, relato que “si no estamos viviendo una catástrofe sanitaria de características inconmensurables es por esa tan denostada campaña de vacunación que ha sido tremendamente exitosa pero que no es suficiente”, y agregó que “hemos tenido 1152 fallecidos pero en la última semana fueron 542 de los cuales 4 de cada 5 fallecidos en la Provincia de Buenos Aires no estaban vacunados”, durante el último mes.
El especialista también forma parte de los equipos de investigadores de la UNLP, y detalló que “hay dos conceptos muy peligrosos: el primero referido a Ómicron la variante originada en Sudáfrica que a pesar de ser muy contagiosa solo produce un cuadro leve” dejando en claro que “esto no es cierto” al indicar que “si bien produce menos muertes y enfermedades graves, lo hace”.
Asimismo, remarcó que “no estamos entrando en una fase endémica. Estamos en uno de los peores momentos de la pandemia”.
En países de Norteamérica y Europa, tienen records de internaciones, y “Ómicron no es un catarro y no estamos entrando en ninguna fase endémica”, finalizó.























